-- Puede ser un buen elemento de seguridad, pero lo veo algo peligroso, además de que si se moja pues al carajo, incluso si no se moja propiamente, pero se humedece a lo largo de varias regatas, aunque no vuelques, lo mismo cuando por fín tiras a utilizarla, pueda resultar que no prende y lo malo de estos chismes, es que no puedes hacer pruebas para comprobar su funcionamiento, es decir, que tienes que fiarte de que funcionarán en su debido momento ( que és lo normal ), pero siempre tienes la duda de llegado el momento, funcionará si no se ha estropeado ( dentro de su caducidad ), además de que lo llevas en el chaleco, pero no te puedes mojar ( bañarte ) nisiquiera un rato apropósito, lo digo por el verano, ya sabéis, un chapuzón antes o después de la salida de la regata lo hacemos todos..., ahora si llevas este artilugio, se supone que debo de ir seco en todo momento o quitarme el chaleco ? - Ya sabéis que todos solemos darnos un pequeño baño al acabar pruebas en verano cuando el Sol aprieta bién y refrescarse siempre sienta bién....., por ejem. la Eurochallenge, que al cruzar la línea de meta, lo 1º normalmente es darse un refresco......, en mi Club hay un Vetereano E Alemán ( Jurgen ) que suele volcar unas 3 o 4 veces por regata normalmente y en una XT, las Bengalas suelen oscilar entre 25 y 40 pavos según modelos, como haga todas las Autonómicas mas las nacionales con su rutina de vuelcos, podria gastarse unos 300 pavos en Bengalas, aunque ya sé que no es lo normal, pero no acabo de verlo, además de que alguna vez me he visto en situación de carrera con Olas largas y altas ( No peligrosas ), de esas que no te dejan ver ni a un palista que tienes en realidad a 200 m delante tuya y te enteras al final cuando llegas, en esos momentos, ni con una Benagala te ven, porque no ves ni a los de tu alrededor más próximo, pero que en condiciones normales, está claro que es un buen aliado para que te vean.....
-- El tema del Localizador ese, podrías comentarlo o algo no ? porque según parece, es un artilugio de llamada de emergéncia ( privado- Comercial ) que realiza una llamada via Satélite al centro de GEOS :
http://www.geosalliance.com/ y éstos a su vez a Organismos de Salvamento Nacional público de cada país ( vamos el que pagamos todos ) para que éstos vengan a recogerte donde estés, lo que se entiende como un Intermediario, si no me equivoco ( que no ).Creo que para eso, sería más lógico y directo además de barato, que averiguemos si hay algún sistema que nos conecte con nuestros servicios de Salvamento propios ( que no el teléfono, ya que no siempre tendrá cobertura y no todos se mojan ), ya que al fín y al cabo, éstos són los que realmente vendrian....
-- El cacharrito en cuestión, no será como este ? :
http://www.activagps.com/_SPOT---Localizador-GPS-via-satelite_1061.htm de entre 300 y 150 pavos aprox.
-- No sé, la seguridad es lo primero, pero somos Kayaks que competimos por la costa y cerquita, no como aquel piragüista Australiano que hizo la salvajada de cruzar el Océano y murió a punto de llegar a su destino, en cuyo caso si hay que llevar el máximo de seguridad posible, como las radiobaliza EPIRB de 406 MH para cualquier tipo de embarcación ( Unos 7 u 8000 dolares y poco mas grande que una emisora ), pero nosotros vamos pegados a la costa y " SE SUPONE QUE CON EL Nº SUFICIENTE de EMBARCACIONES " porque si con una embarcación por cada 10 palistas del reglamento, además hay que utilizar Bengalas y Localizador, pues como se pierde uno habría que multarlo......,
- Creo yo que lo más lógico ( arreglo a nuestro alcance y cercanía de la Costa ) sería más lógico y coherente una simple emisora VHF de banda corta sumergible y de las que dan la situación de Latitud y Longitud en la misma pantalla para que puedas darla mientras la miras y hablas, en cuestión de segundos estás hablando con gente de la Organización de la regata y no esperando mirando al aire a ver si viene un Helicoptero de Salvamento Español que habrán sido llamados por los de GEOS que tiene sede central en Houston - USA- y Perth - Australia - , aunque sus bases más cercanas són Marrakech al Sur y Paris o Londres al Norte, pero al fín y al cabo siempre vendrán los de tu país a sacarte del apuro y no los de GEOS que no tienen Infraestructura pesada, sino sólo unos cuarteles esparcidos por el mundo para recoger llamadas a través de algunas aplicaciones o dispositivos como el SPOT, de hecho utilizan un modelo parecido al sistema COSPAS-SARSAT, propiedad del gobierno. no le veo lógica de utilizar un dispositivo que al activarlo, llama a USA primero para luego llamar a Salvamar ESPAÑA para que te recoja un helicoptero de tu Comunidad Autónoma , en vez de llamar por una emisora vhf a l aorganización, quien irá a por tí o en su defecto avisará a la Cruz Roja, Guarcia Civil del Mar o finalmente a Salvamar ( por poner un ejemplo, el año pasado en la Eurochallenge, el tema de la Mejicana y el Moldavo perdidos en el Downwind, fueron a por ellos La Guardia Civil del Mar, si no me equivoco del Puerto de Alicante ) y chim-pum, con eso basta..
-- Otra cosa es que te vallas a cualquier parte del mundo, entonces si que interesa, porque como es mundial, pues ya no puedes contar sólo con los medios de tu País, pero de lo que nos toca, es que a nivel de competición, con nuestros medios nacionales, nos basta y sobra, que a la fín serían ellos mismos realmente quien nos salvarían, porque para eso les pagamos, y con los de GEO, además habría que pagarles a ellos, que tienen unas tarifas mensuales y anuales según lo que contrates.......
-- Creo que con una emisora de gama media sumergible y bién cargada de Bateria, ( justo en el mismo control, se hace una verificación ocular de la carga y ya ) y por lo pequñas y compactas que són y la garantia de poder hablar en el acto a través de hasta 40 canales, lo veo bastante más apropiado y lógico, una de éstas emisoras ( las hay hasta muy caras 400 pavos y más ) de gama media 150 pavos, sumergibles a un metro, bastaría y haciendo un pedido grande ( Nacional ) se podria quedar en 70 u 80 pavos o quien sabe, pero todos estaríamos localizados al segundo, que de hecho todas las embarcaciones de Litoral, todas llevan Emisoras, no en cambio balizas Satelitales, que és lo más lógico, ya que remamos pegados a la costa, no salimos muy Mar adentro ni viajes Oceánicos.
-- En fín, a ver si ampliáis informaçao o me corregiis si es el caso, mas que nada porque se olle, pero no han informado de manera Oficial en el Foro como medida Obligatoria de Seguridad o si es Voluntaria...., se que está incluido en el Reglamento de la Eurochallenge, artículo 10 - " control de embarcaciones ", pero desconozco si eso és sólo para esa prueba o para algunas más, en el Reglamento Autonómico y Nacional, no dice nada al respecto ( en el Autonómico si dice del uso obligatorio del chaleco, silbato y/o Bengalas, pero nada de Trackers ) comentar algo si es menester o aquí o si lo veis, pasáis esto al apartado de Seguridad.
- Otro tema sería el del Lish de Seguridad tanto de pala como de pierna en el palista, es que no conozco a nadie ( nisiquiera los máquinas del Surfski ) que se coloquen el Lish en competiciones con salida tipo Sella, una vez se sale, todos a remar sin parar, en cambio siempre que la salida es de agua, lo cumplen casi todos...., esto es algo que habria que revisar......., yo como dice Dona, prefiero atar el Lish de pala al Surf y no al chaleco, para que efectivamente si sale volando, haga de ancla flotante, aunque por otro lado y no entiendo porqué, el Reglamento Autonómico valenciano, lo prohíbe Artículo 3. Embarcaciones y accesorios.
-- Emisora :
http://www.icomspain.com/buscar.php?id=458 -- esta está en 150 pavos sólo una.
