Un desbastador va bien para lo gordo, cuando hay que quitar mucha madera y tienes mucho margen de error.
Claro que para eso, hoy en día, hay herramientas eléctricas que solventan esta situación, por ejemplo un cepillo eléctrico.
En este vídeo
hay un paso en que usa cepillo eléctrico, pues ahí podría ser muy útil el desbastador, ya que el bastrén se ve más limitado. Con el bastrén tendrías que hacer más pasadas.
Prácticamente un bastrén es un desbastador, pero con limitador o tope, por así decirlo. Según la cuchilla que sobresalga va a comer más o menos.
Un desbastador, como no tiene tal tope, hay que tener maña y tacto para comer lo que uno quiere. Si te pasas con la inclinación te puedes quedar sin madera en pocas pasadas y si vas con tiento puedes incluso hacer lo mismo que con un bastrén, ir poco a poco.
Un pelador, para las frutas y demás, actúa igual que un bastrén (cuchilla con limitador o tope). Aunque también la gente usa cuchillos normales para pelar tales frutas ¿no?
Pero para mondar una piña yo no usaría un pelador ... a no ser uno específico, pues te cansarías de dar pasadas para eliminar la gruesa monda o cáscara. Acabas antes, y sin problema alguno, con un cuchillo normal y corriente.
¿Lo vemos o no?

Si queréis ver vídeos usando desbastadores, buscad en inglés "drawknife".
Por ejemplo, para esto
sería de locos intentarlo con un bastrén, o con un cepillo. Ese trabajo (capa gruesa a eliminar y no precisamos un acabado fino) se puede hacer perfectamente con cualquier herramienta que permita una buena penetración; un cuchillo/machete, un hacha, o un desbastador como vemos.