No he seguido el hilo desde el principio, pues en estas fechas andamos algo sobrecargados de trabajo, pero ya que Carlos está a punto de concluir su travesía, no tengo más que decir que "me quito el sombrero" y admiro su determinación ante una travesía como esta.
He hecho esa travesía cientos de veces en la patrullera y conozco el Mar de Alborán y sus peligros, sus corrientes, el oleaje que se forma en muy pocos minutos, el tráfico marítimo a veces desmesurado, etc. A veces teníamos que parar máquinas y esperar más de media hora a que pasasen varias decenas de mercantes, pues iban todos tan pegados y a la misma velocidad, que era imposible cruzarnos en su trayectoria.
También es importante señalar, que aunque hay mucha gente que ha completado travesías costeando de muchas más millas, el hacer este tipo de travesías, en las que solo ves agua en 360? (apenas te alejas 4 o 5 millas de la costa), tienes que tener una autodeterminación descomunal en lo que estás haciendo.
En las travesías costeras, el simple hecho de ver cómo vas avanzando y cambiando el paisaje, te va reportando aliento y ánimo. Pero en este caso, solo ves progresar la lectura del GPS, y en cambio el paisaje es del todo monótono y desolador. Incluso ver al "barco de escolta", te puede desmotivar en momentos de "bajón", siendo conocedor de lo fácil que es llamarlo y dar por concluida la travesía.
Mi más sincera admiración para el compañero Carlos y a todos los que hayan hecho esta travesía o similares. 