Este es un sistema describe paso a paso, la forma de construir un kayak compuesto por tres, módulos, ensamblables para kayaks construidos mediante los procedimientos de "tiras de madera" ó "contrachapado de madera", resina y fibra. El procedimiento expuesto es válido también para modificar un kayak existente y convertirlo en un kayak "modular", sin que por ello, se modifiquen sensiblemente sus características técnicas originales.
El procedimiento podéis verlo en:
http://www.magisternavis.com/Kayaks-Canoas.htmlLas principales ventajas que le encuentro a este sistema son:
• No necesito disponer de un espacio de 5,5 metros para guardar el kayak.
• Guardo el kayak dentro del piso como si se tratara de un mueble.
• Manejo mejor 3 módulos de 7 kilos y 1,8 m., que 1 de 21 kilos y 5,5 m.
• No necesito carrito para transportar el kayak.
• Puedo llevarlo dentro del coche (si no viene mucha gente, claro).
• Y por supuesto, no necesito instalar la dichosa placa V20.
