No Fran, lo que tengas en tu ordenador no influye, ya que las imágenes las subiste en su día al servidor de Google, a uno de sus servicios de alojamiento de fotos. Por lo tanto, aún deben estar allí, en ese servidor. No me consta que Google borre fotos así como así, como hicieron los de Imageshack (Víctor, yo no he vuelto a subir ninguna aquí, al ver que me han eliminado la mayor parte de ellas, es tontería seguir usando sus servicios, ¿para qué? ¿para que te borren las fotos sin ton ni son?)
¿Cómo sé que usaste Google? Por el
enlace, por ejemplo de la primera:
https://lh5.
googleusercontent.com/9BDMf-TVtw2PstfCk1lKzQesdqwaPtXyPAhCBYvgTQQ=w450-h318-p-no
Cuando hablo de cambiar el nombre de la carpeta o sus permisos, hablo de la carpeta o ubicación (enlace) que allí tienen, en el alojamiento de fotos de Google, no en tu ordenador.
Imagina que las subiste a una carpeta (colección les llaman ahora) y la llamaste "Groe XXL".
Pusiste en su momento en el tema sus enlaces y se veían por aquí (incrustadas en el foro) perfectamente.
Si, por lo que sea, un día decides cambiarle ese nombre a la carpeta, o cambiarle los permisos (que antes fuera pública y ahora privada, o viceversa), las mismas fotos tendrán otro enlace. O sea, el código para llegar a ellas será diferente al que te he puesto antes. Ya sea que cambia una letra o un número de ese
enlace, o sea como sea.
Por lo tanto se habrá perdido la ruta que le indica al ordenador dónde encontrar esa foto.
Es como si tú hoy vives en la casa 1, dirección A, ciudad X, provincia P. Mientras vivas ahí, cualquier persona podrá ir a visitarte y te verá, si estás en casa, sólo debe conocer tu dirección.
Si mañana cambias de vivienda, tu dirección será diferente. Por mucho que alguien vaya a buscarte a la dirección antigua, difícil tendrá localizarte, a menos que dejes una nota allí diciendo tu nueva dirección.

Por cierto, hablamos de una pala inuit
