Vamos a ir centrando un poco el tema. En lo que se refiere a la travesía del sábado 28 de Mayo, este año la haremos de Oeste a Este, dependiendo claro está de que las condiciones del mar nos lo permitan. La navegación la iniciaremos desde la rampa del puerto de Getaria, un puerto pesquero situado entre Zarautz y Zumaia. En esas fechas el aparcamiento está libre de pago y no hay problema de aparcamiento. Para acceder al puerto hay dos entradas, la primera, la del lado Este tiene limitada la altura y no es valida para nosotros (justo entra un coche sin kayak) Tenemos que acceder por la entrada Oeste, la mas cercana a Zumaia. En la foto están indicados los dos cruces, el punto de salida de la travesía y la zona de aparcamiento. Ya publicaremos como hacer la logística, de donde salir con los vehículos horario, medios y demás.

En primer lugar, tenemos intención de hacer la travesía sin ningún desembarco. El único punto posible está en Orio pero está a unos 7 Km del inicio y no lo contemplamos en principio.
Saliendo de Getaria sobre las 10:30 horas, iremos rokeando en dirección a Zarautz, aquí nos encontraremos en primer lugar con un puerto pequeñito en el que según la marea y las olas se podrá o no entrar. Continuaremos paralelos a la playa de Zarautz, una playa surfera que si se se deja, alguno tendrá oportunidad de probar. Al finalizar la playa llegaremos a Mollarri, un paso entre rocas que da fin al arenal. Seguiremos costeando hacia Orio, pueblo marinero con gran tradición remera y conocido también por sus besugos a la brasa.
No tenemos previsto entrar ni desembarcar en este lugar salvo alguna "emergencia"
Pasando Orio iremos lo mas pegados que se pueda bajo los acantilados de Orio y de Igeldo, después, llegando a Donostia nos encontraremos con el peine de los vientos, conjunto escultórico realizado por Chillida, a continuación veremos la isla de Santa Clara, la bordearemos por la parte exterior y entraremos a la bahía entre el monte Urgul y la isla. Podremos entrar al muelle de Donostia, bordear la playa de la Contxa, si se puede, desembarcar en la isla finalizando en la playa de Ondarreta.
La travesía será, dependiendo del estado de la mar entre 10 y 12 millas (18km -22 km) haciendo varias paradas para avituallarse y reagruparse. El tiempo estimado entre tres horas y media y cuatro. La comida como de costumbre, cada cual se organiza lo suyo. Comeremos en la isla o en la playa de Ondarreta.

Después de acabar, cambiarse ..etc. organizaremos la recogida de los vehículos de Getaria.
Como el año pasado, cenaremos en la sociedad del club. Ya iremos concretaremos mas este y otros temas...