Bonito vídeo el de Yago para mostrar determinados efectos en el agua, y bonita la cabalgada de su compañero ... faltó poco para el vuelco, o eso parece.
Isla, lo que es común son artículos con poca información.
A mí, leyéndolo, me da que el problema fue el viento, no las corrientes marinas que puedan ser rápidas o no, o los efectos que hagan como por ejemplo el que muestra Yago. No parecen rescatar a nadie del agua, nadando, así que para tener hipotermia:
Vestimenta no acorde con las condiciones del día o el momento preciso del torbellino repentino, supongo.
En fin, que podían haber ido con una simple camiseta, amén del necesario chaleco, porque cuando salieron el día lo permitía o así juzgaron. En un momento dado cambian las condiciones, básicamente aparecería más viento del que esperaban, y claro, el viento se lleva nuestro calor. Para solucionar eso hay que ir correctamente equipado, si no puesto, de algún modo llevar ropa que nos proteja de tales situaciones, a mano.
En fin, tiene toda la pinta de que eran domingueros, sin ánimo de faltar.
Tampoco indican, ni por asomo, la intensidad (velocidad) de ese viento. Así que poco podemos valorar.
De ese artículo sólo sale una idea: Saber que ha sucedido y poco más.
Apenas entran en matices.
Dicho todo esto, sí, el viento es uno de nuestros peores contrincantes cuando estamos flotando en un kayak, del tipo que sea.
Pero, claro, no es lo mismo un viento de 15 km/h, que otro de más de 60, por ejemplo. También hay que tener en cuenta la capacidad de cada uno.
Yo, al poco de empezar en esto, lo aprendí de forma muy directa, pero verás que los compañeros no parecieron sufrir lo que yo.
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10456.msg118014#msg118014En fin, debes conocer tus condiciones/limitaciones y saber a qué te puedes enfrentar, si algún día ves que las condiciones de sobrepasan, o esperas eso al ver las predicciones, vale más anular la salida, te quedas en tierra haciendo lo que mejor veas. Otra alternativa es irte a un lugar abrigado, en el agua, pero donde sepas que tienes el control absoluto, para ir entrenando lo que precises, en fin, actividad sin riesgos, como eso de "la puntita nada más"
