A ver, os cuento.
Nicolás, 13 años, 1,54 m., 45 Kg., 40 de pie. 4 años haciendo pista en minikayak, unas cuantas salidas en autovaciables y cuatro sesiones en kayaks de mar que le quedaban un poco "abundantes" haciendo prácticas de rescates, paleando un poco por ría y asomándose algo a la mar. Ningún miedo al agua y con ganas de mojarse y aprender. Aunque ahora no hace "deporte reglado" si le gusta lo que está haciendo no se cansa fácil

Fue primero en el Stratos S (el de talla pequeña, el rojo) y luego en el Ysak (también llevaba orza, como ambos Stratos).
Miguel, 39 años, 1,76 m., 83 Kg., 43 de pie. Un par de salidas en autovaciables, una tarde de prácticas en la orilla con un cerrado, paleo por la ría un rato... entre una vez y otra tiene que volver a aprender a palear. Le gusta pero la falta de práctica y de fondo físico -habitualmente caminar y poco más- y reconocerlo le hace ir con prevención y prudencia, no tirarse a la piscina, lo cual yo casi prefiero, tiempo habrá... Navegó todo el tiempo en el Stratos L (el grande, verde).
El que escribe, 44 años, 1,77 m. (vaya bajón, ya estoy menguando, o me mido mal a mí mismo o es eso, cuando me medía el médico llegaron a ponerme 1,79

), ahora mismo 75 Kg., 44-45 de pie. Ya sabéis mi "historial" por aquí, me defiendo como puedo

Primero llevé el Ysak y luego el Stratos S, probando un ratito entre medias el L.
Todos fuimos con escarpines "corrientes" de los del Decathlon, para que os hagáis una idea de lo que puede aumentar el calzado ¿será un cm. de suela? y los míos son talla 45-46, pues en la menor no entro bien con los calcetines de neopreno. Aparte de la ropa, chalecos, alguna pala de respeto, etc., en el tambucho trasero del Stratos S (rojo) iba una bolsa estanca que pesaba algo más de 4 Kg.
Tanto en el Ysak como en los Stratos el uso adecuado de la orza -que hay que ir conociendo, pero enseguida se le pilla el tranquillo, es ir probando- es de gran ayuda para "trabajar menos" en según qué circunstancias, claro...
El Ysak se me ajusta mejor que mi actual Seayak 520 HV, aunque al ser más "espartano" es algo menos cómodo. Pero sí que es de mi talla. Sensiblemente más maniobrable pero sí que va ya un poco para donde quiere con algo de viento y olitas, pensaba que al ser de menos volumen que el mío iba a ir más asentado pero veo que no. Sí que con la orza casi "tira líneas" como corresponde. Con unas espumitas o neoprenos adhesivos en sitios adecuados quedaría bien ajustadito y cómodo, como los Stratos, que ya vienen bien servidos... A Nico le sobraba kayak... Debe de ser más rápido y ponerse a surfear antes, pero bueno, íbamos enfocados a los Stratos

El Stratos grande lo llevó toda la tarde mi hermano, la bañera creo que tiene tanto volumen como el Seayak 520 HV, que es mucho, de verdad. Lo que pasa que como ya trae de serie un asiento con apoyo inferior para los muslos regulable, calces de cadera que también se pueden rellenar más incluso y musleras acolchadas lo suficiente y regulables... pues de serie ya viene mejor ajustado que tengo ahora el Prijon aunque te quede grande. Y luego la brazola es también más amplia, con lo que entrar y salir aún es más cómodo -aunque los cubres quedan más ajustados, hay que agarrarse a ellos sobre todo para ponerlos, pero sirve el mismo. Las apreciaciones de medidas, etc., son a ojo, no medí nada con cinta

. En fin, que por volumen cualquiera de la mayoría de los humanos va a poder entrar, a no ser que sea grande, grande. Lo llevó siempre Miguel porque al ser más ancho también es algo más estable, al menos al principio cuando confías en el kayak más que en tu control sobre el mismo (para lo que agradeces ir ajustado), para que no se sintiese "encerrado" y porque al ser sensiblemente más alto a no ser que haya mucho "movimiento" es extremadamente seco, la mitad del camino fue sin el cubre y no le entró ni gota, ni por asomo.
Las "ventajas" o apreciaciones que luego comentaré para el pequeño son extensibles al grande, por lo que vi y probé en un ratito. Miguel dijo que en ningún momento tuvo ninguna sensación de inestabilidad, fue totalmente seguro y así lo vimos. Aunque al principio se liaba con la pala y hubo que ajustarle un poco más los pedales, luego le empezó a pillar el tranquillo, usar también la orza y se fue haciendo perfectamente a él, que para ser casi novedad... se agradece mucho que el kayak no te de sustos. Al final se cansó y hubo que practicar también los remolques, pero de todo se aprende

Vamos, que si quieres meter a gente de cualquier talla en un kayak "seguro" y maniobrable desde el primer día, creo que no hay duda. Y luego permite hacer ya todo lo que se quiera con él, veremos como dije arriba, aunque claro, en cuanto sabes algo más preferirás ir más ajustadito... así que enseguida hablaremos del Dagger Stratos S, que es a lo que íbamos

Continuará... espero que en breve.