pues les rebota en el agua por burros. Con un plomo o anclando más bajo, problema resuelto. Como en el currican, sin ir más lejos. Tal vez incluso con una cuerda más larga (perdón, cabo) no vaya arrastrando tan superficialmente, aunque igual flota más de lo que pensamos.
Si has hecho currican con plomada de línea (en kayak), habrás comprobado que aun frena más al señuelo. Si ya de por sí, la turbina es un freno para el kayak, si además plomeas el cabo para hundirla más, es aun más perjudicial que beneficioso.
Si alargas el cabo, frena aun más. Además, tiene que ser un cabo que no se retuerza sobre sí mismo, pues si no, la resistencia que hace la turbina para girar, hará que se rice el cabo (cuando pares, puede enredarse todo).
Si la placa solar que tienes es la que me imagino, pese a ser "policristalina", es mucho más eficiente que la supuesta turbina y con un precio casi diez veces más bajo. Tu placa tiene el doble de miliamperios hora (2 Amp. a pleno sol), que esta turbina, que dice hacer 5W a 1,2 m/s. de velocidad. Lo que supone que para conseguir que cargue lo que tu placa, la turbina tiene que estar el doble de tiempo y a una velocidad constante de unos 2,3 nudos (ó 4,43 Km/h.).
Evidentemente, si dejas atada la placa a la cubierta del kayak mientras paleas, no va a estar siempre el sol a 90 grados de latitud (perpendicular) respecto a la placa, por lo que el nivel de carga será más o menos similar al de la turbina en el mismo periodo de tiempo, pero sin generarte ninguna resistencia al deslizamiento.
Está claro que las placas solares no son para poner a cargar el móvil cuando este está descargado, sino que lo suyo es ir cargando una powerbank y utilizar esta, para cargar el móvil (o cualquier dispositivo) cuando lo necesites. La peculiaridad de este sistema, es que irá cargando siempre (navegando, parado, cargado en la baca del coche, mientras tu descansas en la playa, etc.). Con cielo nublado, puede bajar la carga al 20 ó 30 % (de 400 a 600mAmp/h., que ya es más que suficiente).
En el mercado hay placas monocristalinas mucho más eficientes, más pequeñas (22cm. x 32cm.) y precios similares. He hecho una búsqueda sencilla y rápida (seguro que las hay más baratas y eficientes):
https://www.amazon.es/ECO-WORTHY-Potente-Cargador-Bater%C3%ADa-Port%C3%A1til/dp/B074KHNH6N/ref=sr_1_227?ie=UTF8&qid=1518103391&sr=8-227&keywords=Placas+Fotovoltaicashttps://www.amazon.es/ALLPOWERS-Mantenedor-Cigarrillo-Autom%C3%B3vil-Motocicleta/dp/B073XK9KC3/ref=pd_sbs_201_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=PZM1S5Y1PAVCDYDKR8GThttps://www.amazon.es/Solar-L58BF-Cargador-bater%C3%ADa-caravana/dp/B000R0UBT8/ref=pd_sbs_201_2?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=PZM1S5Y1PAVCDYDKR8GTMe encantan la energías renovables y limpias. Esta turbina es una buena opción, para dejarla en cursos activos de agua o navegación a vela (aunque los veleros los puedes equipar con placas fotovoltaicas y aerogeneradores, que son mucho más eficientes). Para un kayak, quizás si le instalas una vela (y no paleando), ya es otra cosa.
El precio todavía es caro, pero seguro que con el tiempo se abaratará.
Está bien debatir los pros y los contras, pero realmente mucho se tiene que complicar la cosa para que muchos de nosotros necesitemos tener que recargar durante la jornada de paleo.
Por supuesto que debatir es siempre bueno (siempre que sea de forma cordial, sana y respetuosa), así como darle vueltas a las cosas, imaginar, buscar información, etc. Esto es lo que hace grande el foro.
