Pues tampoco me gustan mucho los groenlandeses, ja,ja.., pero eso no quiere decir nada y francamente tampoco los he probado. Lo mejor es probar todo lo que puedas e ir valorando. Meterse de primeras con un Predator es mucha tela, muy largo y estrecho no te "ayuda" mucho ese kayak.
Cuando cambies vas a flipar, a mejor claro, si lo que quieres es costa y olas.
Ya me gustaría haber grabado el domingo las olas que cogímos en Mundaka, dudo mucho que pueda ir nadie sobre esas olas más rápido que mi kayak. Te cogía una ola y a volar, la pala para apoyarte. Seguro que vuelvo aunque sea para grabarlo ¿eh, José Ramón ?
En cuanto al timón, es normal que ese kayak lo necesite, es un kayak para ir rápido y se empleaban en la era pre-surfski, para las competiciones de kayak de mar al principio en sprinters y mas tarde, con la aparición de los surfski, en tradicionales. Un discusión interesante cuando me arrimé a ese mundo era el empleo del timón. Existían opiniones de que lo propio era no emplearlo en las competiciones de tradicionales y siempre me pareció bien pero era curioso ver como se jugaba con los pesos y los kayaks, bueno, eso fue una época tenebrosa, ja,ja.. . Como los fabricaba Patrice en Hendaya, había muchos por los clubes vascos de piragüismo pero siempre me gustaron más las Flechas de Bidasoa, a punto he estado de animarme a comprar una para jugar por aquí en el embalse, pero es un poco rollo ir eligiendo el kayak.
Bueno, un finde iremos por ahí y ya nos veremos, tenemos pendiente Bakio ...,.