Autor Tema: ¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?  (Leído 48204 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #60 : 25 enero, 2017, 21:54:34 pm »
Aquí el quid está en que Xabi ya juega en otra liga  :pirata:, y lo digo por el kayak que actualmente usa, incluso teniendo un historial de kayaks previos de reconocido prestigio (Valley, Tiderace). Tiene un Romany de NDK, que no es cualquier kayak y, por lo visto, ha encontrado su equilibrio perfecto hasta el momento.
Y no hablo del equilibrio respecto a dificultad para volcar (estabilidad), sino a que está equilibrado en todas sus variables, pero principalmente en la relación direccionalidad/maniobrabilidad.
La primera es la capacidad de mantener el rumbo, interesante en aguas abiertas para recorrer largas distancias, sin que el propio oleaje te lo modifique, es decir, ir del punto A al B de la forma más económica posible, o sea, seguir una línea recta.
Y la segunda es lo contrario, la capacidad para variar ese rumbo recto, y que el kayak responda con facilidad. Esto es útil cuando queremos librarnos de una roca, un bajo, o evitar chocar contra el compañero.

Siendo un kayak de 485 cm, comparado a otros que suelen pasar de 5 metros, es obvio que será más maniobrable. Pero no solo la eslora determina esta relación dir/man, sino que el propio diseño del kayak, es decir, sus formas y proporciones, influirá en esa relación.
Aquí una prueba de lo que se puede hacer, claro que la pericia del palista es determinante (Leon Sommé, que tampoco es cualquier palista), y para eso hay que practicar, como siempre.
El mismo palista, si usa un kayak más direccional y menos manibrable, seguramente le cueste más hacer esa maniobra. Y al revés, más maniobrable y menos direccional, pasaría lo contrario, o sea, sería muy sencillo girar en el mismo punto (como pasa con kayaks bien cortos, por ejemplo los de aguas bravas, pero estos en aguas abiertas tienen falta de direccionalidad, por lo tanto menos recomendables para hacer travesías ahí)

Pero lo cierto es que este hombre cuando hace travesías mayores, o sea, salidas donde debe llevar material, de varios días y tal, no usa un Romany sino un Explorer, del mismo fabricante, pero este ya es un kayak de 540 si mal no recuerdo. Por lo tanto, más direccional, y menos recomendable para salidas diarias, a jugar entre rocas, surfear, etc... pues comparado al Romany es menos maniobrable, y esta capacidad interesa potenciarla en este tipo de salidas (diarias, poco material a tranportar, usarlo como divertimento, surfeando, metiéndose entre rocas, ...)

Desconectado silex

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 352
  • Kayak: easky 17, Tempest 170
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #61 : 26 enero, 2017, 11:44:59 am »
Muy bien explicado jilar, pero me gustaria curiosear en el aspecto ,del que no solo es el tamaño de eslora lo que determina la relacion direccinabilidad y maniobrabilidad, si no el propio diseño del kayak ,sus formas y proporciones, por lo tanto en lineas generales que mejor forma y proporcion mejoran o empeoran la anterior relacion, ¿su obra viva tal vez?
Si  crees no tener suficiente habilidad para algo ponle ganas y teson y veras los resultados

Desconectado Pingu

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 980
  • Una cosita amarilla y alargada en medio del mar
  • Kayak: Robson Puffin
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #62 : 26 enero, 2017, 12:07:37 pm »
yo creo que también hay un punto importante en las proporciones del palista. Un palista de cuerpo grande provoca un mayor desequilibrio para el canteo que uno de cuerpo pequeño y patas largas o simplemente bajito -a mismo ángulo de inclinación de torso, se entiende-. De la misma forma, unos brazos largos y fuertes pueden conseguir un apoyo más firme y más lejos del kayak, así como una palada circular de radio mucho más amplio que alguien con brazos más cortos y/o menos fuertes. Eso hace que incluso palistas de igual nivel técnico y mismo kayak, puedan tener impresiones diferentes respecto a maniobrabilidad de un kayak.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #63 : 26 enero, 2017, 12:34:34 pm »
Yo disfruto sin timón, únicamente  lo necesitaría en alguna surfeada de esas con olas cruzadas, eventualmente, nada que compense el hecho de llevarlo siempre. Por otra parte amigos a los que muy poca gente puede superar en kayak lo llevan y no quieren ni oir hablar de quitarlo, para gustos los colores.
Pero respecto a un K-2 difiero de la opinión de que no pasa nada por no llevar timón, faltaría añadir: "si no hace viento".  Yo he ido en K-2 sin timón con viento y es un horror, recuerdo una travesía en la que mi acompañante delantero se dedicaba a palear y yo, detrás, únicamente paleaba y muy fuerte por un lado, y ni con esas podía llevarlo con el rumbo deseado, extenuante.
Creo que esto es porque en los individuales nuestro peso coincide con  el centro del kayak y éste pivota bajo el tripulante, no así en el doble, en el que variar el rumbo a golpe de pala desde atrás implica mover no sólo el peso del kayak sino también el del primer tripulante.

Desconectado franmina

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1383
  • Kayak: Big Boy (FUN RUN)
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #64 : 26 enero, 2017, 13:34:30 pm »
Respecto de lo que comenta Alfonso del K2, yo no he tenido problemas en condiciones normales, pero con mucho viento lateral, siempre comentamos lo mismo; o llevas orza / timón, o estás j...., pero tanto en K1 como en K2, lo que no me atrevo a decir es si es peor en uno o en otro, no he tenido la oportunidad de comprobarlo.

Supongo que en el caso que comentas tampoco llevabais orza ¿no?, no sé si eso podría haberlo solucionado, a mi una vez en el BB me cogió una racha fuerte de viento lateral y me hizo derrapar el kayak como si hubiese tirado del freno de mano, puse la orza y lo solucioné, no sé si pasará lo mismo en K2, o es mucho más sensible, más eslora ya suelen tener, eso sí....

Saludos.

Desconectado Victor2

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1629
  • Navegando por el Delta del Ebro
  • Kayak: Riumar Aquilia
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #65 : 26 enero, 2017, 14:32:08 pm »
Silex,

La forma el casco es determinante en la direccionalidad o mejor dicho en la maniobrabilidad que una cosa es antagonica con la otra. Sin ir mas lejos en los kayak de Fun Run tienes los direcionales como los Draken y los Sedna y los ratoneros como el que yo tengo Roker 5,1. Hay un abismo entre el comportamiento de ellos, cada cual a su gusto.

Salut!!
Como dijo aquél.......
En este mundo traidor en que nada es verdad ni es mentira, todo es del color del cristal con que se mira.

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.( Aristóteles)

Los que renuncian a su libertad, para obtener de momento una pequeña seguridad, no merecen ni la libertad ni la seguridad.
" Benjamín Franklin" padre fundador de Los Estados Unidos.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #66 : 26 enero, 2017, 18:42:08 pm »
No es mi intención exponer las virtudes de mi kayak, que son muchas, pero te aseguro Victor2 que el Romany es muy direccionable, tanto que las pocas veces que bajo la orza termino quitándola porque me gusta llevarlo más "suelto", es más agradable y se controla muy bien.
Con el Rocker es otra historia, si no le ayudas con la orza pierde el rumbo con mucha facilidad teniendo más línea de agua.
Obviamente he probado los dos kayaks y como ya comenté en alguna ocasión, el Rocker es muy cómodo y muy estable pero en mar abierto necesita orza y el Romany no. En mi opinión es un poco largo pero eso ya es subjetivo, lo que es  evidente son las diferencias constructivas  respecto al Romany y hay detalles muy importantes y se notan. Quizás el Nordkapp haya orientado el desarrollo del Skua, lo cual no es malo ya que el Nordkapp es un kayak divino, y por tanto todo lo que se le asemeje es acercarse al olimpo, pues algo así le falta al Rocker, es mi opinión.

Desconectado monociclista

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 7555
  • Kayak: BeBMaKTiTPReASuST
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #67 : 26 enero, 2017, 19:38:46 pm »
Habeis probado alguna vez de hacer una travesia con un kayak para iniciacion a las aguas bravas tipo eskimo diablo ??

pues cuando has paleado unos 12 km con un cacharro de estos,cualquier kayak con un minimo de orza,quilla o parecido es super maniobrable. :D :D :D
« Última Modificación: 26 enero, 2017, 19:40:54 pm por monociclista »
La felicidad esta en el equilibrio.
Si quieres algo en la vida...ve a por ello. (CM)
En la vida,dos palabras te ayudaran a abrir muchas puertas....."tire y empuje "

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #68 : 26 enero, 2017, 20:49:36 pm »
¿De travesía con un eskimo?  :lol: :lol: :lol: ¿Cualquier kayak dices?..  :lol:  :lol: :lol: :lol:  estas de broma.

Desconectado alboran

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 209
  • Kayak: Guadalobon l y ll
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #69 : 26 enero, 2017, 22:02:58 pm »
http://riverandocean.blogspot.com.es/2008/03/shoreline-report.html
En este enlace analizan el comportamiento del shoreline lv.
Luego intercambia el kayak con el del compañero, que es un romany, como el ingles no es lo mio, no me aclaro con el traductor cual es la conclusion a la que llega. Al parecer uno de los dos kayak es un "tronco". A ver si alguien que domine el ingles lo aclara.
Saludos.

Desconectado Victor2

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1629
  • Navegando por el Delta del Ebro
  • Kayak: Riumar Aquilia
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #70 : 26 enero, 2017, 22:16:19 pm »
Pues no he tenido la oportunidad de probar el Romany Xabi, pero si tú no lo dices así a simple vista me parecía que tanto el Roker como el Romany tenían características muy parecidas.

En el Roker me encuentro muy cómodo, quizás debería tener unas musleras que se pudiesen regular al estilo de algún Kayak de polietileno, característica que por otra parte no la suelen tener los Kayak de fibra pero que darían en el clavo los fabricantes de fibra si lo incorporarán, y hablo por mi anatomía otros no se. El comportamiento en mar es lo que dices, necesita orza si o si a no ser que quieras ir siempre rectificando con la cadera cosa que termina por ser incómodo, por cierto eso ya me lo advirtió Javier, pero lo prefiero a un modelo excesivamente direcciónal y poco ratonero. También lo noto un pelin lento por tener poca línea de agua ( corto de mojado).
Si tú Kayak se comporta como dices merece un 10 pero de norma y tú lo sabes esos cascos con tanto arrufo y roker sueles pecar de ser poco direcciónales.

Salut!!
« Última Modificación: 26 enero, 2017, 22:18:00 pm por Victor2 »
Como dijo aquél.......
En este mundo traidor en que nada es verdad ni es mentira, todo es del color del cristal con que se mira.

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.( Aristóteles)

Los que renuncian a su libertad, para obtener de momento una pequeña seguridad, no merecen ni la libertad ni la seguridad.
" Benjamín Franklin" padre fundador de Los Estados Unidos.

Desconectado JKA

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2435
  • Vive y deja vivir
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #71 : 26 enero, 2017, 22:20:54 pm »
No me hace falta probar un shoreline lv, tuve un Nordkapp LV y entiendo perfectamente a Buddy. Supongo que tu alboran navegas en verano y en invierno, con ola y sin ola, con frio y calor, y que conoces esa canción que dice "si me das a elegir me quedo contigo".

Desconectado Benrraro

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 514
  • be water meu
  • Kayak: N.D.K - Explorer hv P&H Scorpio 170.
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #72 : 26 enero, 2017, 22:50:12 pm »
 Jilar 533.5 el Explorer y la verdad, rara vez necesita orza. El Romany no me importaría nada tener un "tronco" de esos en el garage.
Avoid obscurity and ambiguity. Be orderly with no bullshit

Desconectado alboran

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 209
  • Kayak: Guadalobon l y ll
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #73 : 27 enero, 2017, 01:08:13 am »
Xavi navego lo que puedo, tirando por lo corto salir dos dias a la semana y hacer 40 km si lo multiplico por 50 semanas  que tiene el año, salen 2000 km, eso redodeando a la baja, que seguro que son bastantes mas los dias que navego y los km que hago. Y siempre eligiendo el dia que haga mas viento o mas olas, eso no me deja en mi casa, al contrario navegar en mar plato me aburre, pero algunas veces tengo que matar el gusanillo.
¿Shoreline y sucedaneos? No, gracias.
Saludos.

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:¿ Sigues siendo un "esclavo" del timón ?
« Respuesta #74 : 27 enero, 2017, 01:53:09 am »
http://riverandocean.blogspot.com.es/2008/03/shoreline-report.html
En este enlace analizan el comportamiento del shoreline lv.
Luego intercambia el kayak con el del compañero, que es un romany, como el ingles no es lo mio, no me aclaro con el traductor cual es la conclusion a la que llega. Al parecer uno de los dos kayak es un "tronco". A ver si alguien que domine el ingles lo aclara.
Saludos.

Según el texto:
Citar
My paddling buddy had his Romany and we traded boats for a while. He loved how lively and quick the Shore Line was in comparison to the Romany which frankly made me think I was paddling a log! Can I have my boat back now?
Es el propio articulista el que cataloga de "tronco" (log en inglés) al Romany, comparado al que llevaba originalmente él, el Shore Line.

En su día leí que el Romany está basado en el diseño del Shore.

Sobre esto, en el aspecto práctico yo poco puedo decir, pues no he probado ninguno. También debemos tener en cuenta que esas comparaciones son opiniones personales ( y a veces podemos deducir que incluso con intereses comerciales, quienes opinan suelen ser profesionales del ramo y una marca de kayaks los puede patrocinar o así = cojamos la información con pinzas) en base a los kayaks probados por esas personas. Seguro que han probado muchas marcas americanas (concretamente estadounidenses), e inglesas también, y desconocen que hay otros fabricantes por el mundo adelante. Así que debemos ver que son opiniones basadas en experiencias que se circunscriben a una pequeña parte de los kayaks que se fabrican a lo largo de todo el mundo.

La mejor manera de saber si un kayak te sirve, viendo si responde y cómo en las situaciones donde lo quieres usar, es probándolo uno mismo. Esto es como probarse unos pantalones o cualquier otra prenda.
También podría ser que te decidas por uno pero aun así reconozcas que en alguna cualidad otros pueden ser mejores, y así, como el paisano del artículo acabes diciendo que el Romany es como un tronco, para hacer resaltar las sensaciones propias con el Shore, como es el caso mostrado. De seguro que hay muchos usuarios que pensarán que es un simple insulto o burla, pues sé que hay muchos palistas que tienen al Romany como un muy buen kayak.

Silex, sí, la obra viva influye también, por supuesto, pero no se puede obtener una respuesta universal en plan "el kayak con esta cantidad y forma de obra viva es el ideal" ... dependerá del usuario, de sus necesidades y aspiraciones. Para ti el mejor coche puede ser el modelo X de la marca Y  y para otro el modelo A de la marca B... mi abuelo estaba encantado con un Panda, mira tú. ;) Tuvo varios seguidos.

PD: Yo ni llevo timón ni orza ... pero eso no quiere decir nada, simplemente que para lo que hago con él me doy por servido. ¿Que a veces me gustaría poder lograr mayor velocidad (es un kayak de 5 metros)? Pues claro, quién no quiere poder ir más rápido manteniendo el mismo esfuerzo.
Otras veces noto que es bastante direccional y me gustaría ganar un poco de maniobrabilidad, pero si pasa eso puede ser que en otras situaciones, por ejemplo trazando rumbos de cabo a cabo e intentando ir lo más recto por medio del oleaje, me cague en todos los demonios y en la "demasiada" deriva que padece, por falta de direccionalidad.