Hace cosa de una año un amigo me habló de esta madera, él tiene una pequeña plantación de árboles, de otra madera, y es un tema que le interesa, pero lo que me contó cuadra con lo que decís, un crecimiento espectacular, madera de baja densidad, se utiliza para embarcaciones ligeras de madera, dicen que bastante sostenible (mi amigo eso no lo ve tan claro)....
¿Para palas? lo veo como Javier, el problema lo tendrías quizás por una excesiva flexión, mejor combinándola con otras, parece que le llaman a esa madera "el aluminio de la madera", pero bueno siempre es interesante hacer pruebas, sobre todo si la tienes a mano a buen precio.
Pero puestos a hacer pruebas yo probaría a hacer una sólo con ese tipo de madera, ¿porqué?, por que será la única forma de poder contrastar, si la combinas con otras seguro que irá bien, y difícilmente sacarás conclusiones válidas, de esta forma ya verás que resultado obtienes, si finalmente (como intuimos) queda demasiado flexible/ligera, ya sabrás (tú y los demás) que no queda otra que combinarla con otras maderas o intentar darle más grosor, aunque por ese lado estamos limitados a un determinado "rango", no se trata de darle "medio metro" de grosor

Además si la combinas al poder hacer "cuatrocientas combinaciones distintas" por no hablar de la cantidad de una u otra, nos seguirá quedando la duda.....
Saludos y ya nos dirás.