
Yo creo que todo es muy respetable. Hay muchas maneras de vivir el kayak. Y lo importante es disfrutarlo. Yo reconozco que a mí me aburre palear.
A mi me gusta intentar surfeos, coger olas.....ver hasta cuanto cantea....y hacer el esquimo si me paso !
Cuando cogemos olas, y nos apoyamos sobre ellas, si te quedas corto en el apoyo, vuelcas hacia el lado contrario y si te pasas o te apoyas antes de hora te sumerges si no te apoyas bien. Encontrar ese punto de equilibrio, requiere hacer pruebas, y hacer pruebas sin miedo, sabiendo que en el mejor de los casos vas a andar paralelo arrastrado con fuerza hasta la orilla, y en el peor la ola te pasa por encima y te lleva boca abajo como quiere.
Si, yo creo que uno puede coger fondo puede coger cierta estabilidad intentando no volcar, que todos intentamos no volcar, pero eso de ¡¡Que desembarco voy a hacer,vaya volcada que me espera si atravieso ese rompeolas..!! y decir...¡¡pista que voooy...!!! yo creo que haber gestionado esas situaciones da soltura y todo hace escuela. Seis meses después en el mismo rompeolas un buen día ya no vuelcas. Ahí hablo por experiencia.
Yo creo que eso de que volcar es el resultado de un fracaso (que he oído muchas veces) es solo media verdad, y media aun me parece mucho. Paa mi volcar forma parte de integrarse en el mar. Porque en ese vuelco se aprende a gestionar situaciones comprometidas. Y esa gestión es más bien la práctica de las habilidades.
Lo primero (siempre en mi opinión, y con todo respeto a quien lo lo vea así) que debería hacer un kayakista es precisamente volcar. Porque la primera vez que yo volqué de casualidad, fue en un rompeolas, me agobié tanto que no podía tirar del asa del cubre para salir, mientras me arrastraba boca abajo a la playa. Donde volqué no haciá pie, y salí porque toqué con el hombro la arena e hice palanca, y casi pierdo la afición, fue el momento más difícil desde que hago kayak con el susto de mi grupo.
Solo hay una máxima de oro para mí: "no te metas en una situación en la que no veas clara la salida". Pero si la salida es el resultado de un vuelco, y no de meterse en una tormenta con rayos, ni de olas contra las rocas, ni un mar sin accesos a tierra con mucho viento....quitando de cosas peligrosas.... para mí volcar es fundamental. Como digo, no pretendo tener ninguna razón, es solo mi opinión.