Hola foreros,
Lo primero disculpad quizá mi manera de exponer el tema en el primer mensaje que escribí. Pude haber sido mas preciso y entono el mea culpa en la parte que me toque. Me sigue pareciendo un gran foro y quiero participar además de leer. Voy a hacer el viaje y tengo 20 días para prepararlo. así que necesito toda la ayuda que podais y querais darme.
Decir que no quiero dar ninguna publicidad personal ni menos profesional a este viaje. De hecho no tengo ni redes sociales, ni pretendo nada en ese sentido. Solo disfrutar de un viaje a mi aire por el mar.
Todas las dudas y comentarios y lo que comparta durante el viaje, lo haré en este hilo. De hecho me gustaría utilizarlo como medio de seguridad adicional, al decir mañana salgo de X con destino a Y, comentar las impresiones de mla ultima etapa y quizá coincidir en alguna con algun miembro del foro que se quiera sumar a esa parte. Me encataría conocer gente y compartir el viaje o quizá una cerve al final del día.
En estos momentos mi proyecto de travesía costera mediterranea, un poco locura... (de ahí lo de MEDMAD) está en el siguiente punto.
Kayak elegido Tempest 170 de Wilderness. Me han dicho que es un kayak noble y que no se maneja mal en el mar. Qué os parece?
La idea es ir de camping en camping por la costa, parando en escuelas de vela, playas no muy concurridas, etc. Y compartiendo algunos tramos con los foreros que quieran acompañarme algunas millas.
Salida el 29 de julio desde Barcelona y costeando para abajo hasta donde llegue y me dé el verano. Vuelta prevista para finales de agosto, primera semana de septiembre; si todo va bien y el mar y Dios quiere. Objetivo inicial la playa de la Caleta en Cadiz y homenaje gastrónómico en el restaurante el Faro (si no lo conocéis, teneis que ir. Que conste que nada tengo que ver con el restaurante ni conozco a los dueños, simplemente me gusta y he ido alguna vez). Todo sometido al mar y al sentido común.
Me preocupa la parte burocrática, necesito alguna clase de autorizacion de Capitanía Marítima? Me he puesto en contacto con ellos, pero no me han contestado todavía. Ya me fastidiaría tener que aplazar el viaje por este motivo, sobre todo cuando solo quiero costear de día y evitar los días de mala mar. Qué opinais?
Deben ser unos 1.300 km (700 millas náuticas) en 34 días (mas una semana por imprevistos) serán unos 38 km diarios de media.
Mi idea es ir escribiendo en este hilo algunas impresiones del viaje según vaya avanzando y contar con vuestros consejos.
Qué aplicación o medios me recomendais que consulte para comprobar las condiciones de clima y viento antes de salir? Con qué condiciones considerais que es mejor quedarse en tierra ese día?
Incialmente estoy trabajando los siguientes aspectos:
MAPAS Y RUTA:
Una de las partes esenciales de la preparación del viaje es dividir el viaje en etapas que me sirvan de referencia y contar con puntos intermedios de descanso y posible salida en caso de emergencia. Fijar estos puntos en un GPS para tenerlos siempre en cuenta. Tambien quiero llevar mapas detallados de la costa plastificados para ir utilizandolos, sin dejarlo todo a la electrónica y un compas de navegación (aunque costearé siempre, pero por si lo necesito).
- ¿Qué GPS me recomendais?
- ¿Dónde consigo los mapas? ¿Qué escala os parece la correcta? ¿utilizais todos los mapas en una bolsa estanca dentro y el de la etapa del día en una funda distinta sobre el kayak?
SEGURIDAD:
De momento los medios con los que quiero contar son la emisora VHF, chaleco salvavidas, bolsa con cabo de seguridad y mosquetón, silbato, bengalas, achicador de agua, espejo de señales, botiquín (a ver que meto), el móvil y una luz estroboscópica.
Un aspecto importante es la generación de energía suficiente que de soporte a todo lo electrónico del viaje, pararé en campings, pero pensaba en llevar una placa solar, me surge la duda de donde colocarla, problemas con el agua y la sal, donde comprarla, etc. Llevar alguna batería potente? Pilas?
Hay algunas cosas repetidas con lo quer ya he dicho, he cogido bastantes cosas de internet, pero el equipo sería mas o menos este:
Cubrebañera de neopreno x2
2 palas
Bolsas estancas (compresiva para el saco)
Mosquitera
Cuchillo buzo
Gafas
Equipo de pesca
Cubrebañeras ciego
Mosquetón a pala desde el chaleco
Cinturón rescate rapido mosquetón
Soga de remolcaje flotante 12 metros
Esponja y achicador de agua
Bolsa de transporte del material y accesorios
Colchón hinchable o colchoneta aislante
Funda para vivac.
ROPA INTERIOR:
1 Pantalón largo para tierra
1 Camisetas manga larga y corta para navegación (sintéticas?)
1 forro polar para la noche en tierra
1 medias secas para navegación
1 Zapatillas de kayak (preferentemente suela rígida) Escarpìnes?
Bañador
Chaqueta Seca o rompevientos
Pantalón Seco?
Gorra de navegación
Pañuelo cuello
Toalla
COMIDAS:
Cafe y te
Frutas frescas (Manzanas)
Ajo - Fuet – Queso – Sopas instantáneas varias – Queso
Comidas rápidas (ver tiempo de cocción para ahorro de combustible)
Agua mineral (con 3 litros por día debería alcanzar, dependiendo del calor)
Bebidas istónicas y minerales.
ELEMENTOS DE COCINA:
Cocina tipo campiong gas
2 mecheros en tubos estancos
Bomboinas de repuesto. Cuantas?
Sal y Aceite, por si pescamos algo durante la navegación
Vaso - Cuchillo, tenedor y cuchara
Ollas varias
ELEMENTOS DE TIERRA:
Pantalón tipo trekking
Calzoncillos
2 pares de calcetines
Zapatillas trekking
Polar fino
Baterias y cargador del VHF o cargar la noche anterior
Radio o MP3 - Cargador
Cámara de fotos (en tupper) o estancas y cargador
Lentes oscuros (atados)
Protección solar
Linterna frontal
Linterna de desembarco con potencia y acuática, de buceo.
Baterias nuevas
Luz estroboscópica
Bengalas
Termo inoxidable o cantimplora kayak de litro y medio
Termo de acero inoxidable p/agua caliente de desembarco de 1/2 litro
En invierno, este termo chico es recomendable para aquellos que gustan tomar café o distintos tipos de tés ni bien desembarcan.
Neceser
Botiquín de primeros auxilios en una bolsa estanca.
Y hasta se puede ver algo en youtube, como para que tomes conciencia de que es importante llevarlo y practicar con él.
Guantes de goma, tijeras, pinza, gasas, betadine, aspirinas, ibuprofeno, paracetamol, aguja e hilo, esparadrapo, vaselina, gotas para los ojos, para los oidos, lapiz labial, pastillas para el mareo, para la garganta, etc.
Medicamentos personales
Bolsa pequeña estanca o pequeño bidón para billetera
Móvil
Bolsa pequeña estanca para movil
Cargador de movil
Esterilla
Parking pala o sujetador de pala
Bomba de achique
Paddle float
Kit de reparaciones ( al ser el kayak de plástioco qué debo llevar?
Cinta americana buena, herramienta multiusos.
Equipo de pesca
Cualquier cosa que querfais comentar o añadir os lo agradezco.
Espero que este post sea respetuoso y constructivo, si no tienes nada que añadir salvo tus objecciones personales al proyecto, simplemente no le des a enviar

Las dudas son y serán más, pero demomento lo dejo aquí. Disculpad el ladrillo navegantes.
Abrazo.