El ancla de capa como su nombre indica se trata de un ancla y por ello sirve para anclar el barco.
Si la echas y hay corriente (de agua) tenderá a arrastrarte.
Su uso básico es anclar y así mismo orientar el barco en la posición más estable respecto al estado del oleaje. Oleaje producido por el viento imperante en ese momento.
¿Cómo funciona?
La capa (bolsa o especie de capuchón) ofrece resistencia en el agua y eso fija o ancla al barco. El viento, si sopla del norte, te coloca el barco mirando en esa dirección (pues la proa va fija a ese ancla y deja libre la popa, entonces la popa deriva).
Por tanto estás cara al viento y al oleaje que este produce.
Básicamente el sistema es como una veleta o una manga de viento. Si lo quieres ver con un ejemplo en tierra sería como enterrar en la arena una mochila y de esta mochila sale una cuerda donde tú atas un carrito de la compra (con ruedas de giro completo) y te subes a él.
Si sopla mucho viento el carrito será llevado hacia el extremo contrario (si sopla del oeste irá al este) y tú siempre estarás de cara al viento, suponiendo que atas el morro del carrito y tú te colocas mirando al frente, claro.

Como solución al caso que plantea este hilo ( avanzar con el kayak cuando el viento y el oleaje que este genera te llegan por popa) no se puede contemplar.
Bueno, sí, sólo en un caso, que hubiese corriente de agua justo en el sentido que tú quieres ir. La corriente tiraría de ese ancla y esta de tu proa, con lo que tiende a posicionarte en la orientación correcta, pero yo creo que no compensa porque pierdes maniobrabilidad y limitas tu velocidad. Si te pones a palear adelantarías al ancla y entonces vaya lío.
Según leo este caso se debió a mal uso del timón. Mi experiencia me dice que en tal situación lo mejor es tratar de surfear esas olas, por pequeñas que sean y por poco empuje que creas te dan. Todo lo que ayude bienvenido sea. Y en vez de gastar fuerzas tratando de mantener la dirección deseada a base de paladas, tirar de timoneo -ojo, con la pala, no usando timón- y canteo.