Entre unas cosas y otras nos acostamos pasadas las 2:00h y a eso de las 5:20h nos sonó el despertador, tras un buen desayuno nos dirijimos a la costa de La Manga y cuando elegimos un buen sitio para nuestro punto de salida, aparcamos, descargamos y nos dispusimos a salir.

La recompensa a nuestra madrugada fue el ver un bonito amanecer …


… el mar estaba muy calmado, aunque algo me llamó la curiosidad …, pese a la calma la ola era lo suficientemente alta como para hacer desaparecer un kayak tras ella …

… y algunas incluso al palista también.

El espectáculo de navegar al amanecer es indescriptible …

… y pusimos rumbo a la Grosa …

… los colores del paisaje a esa hora son una preciosidad.


Y llegó la hora de sacar a pasear nuestros señuelos, yo monté el pequeñín que tan buen resultado me dio en la anterior salida de Guardamar, me escoré un poco de ellos mar adentro con la intención de palear haciendo zig-zag, algo que últimamente me está dando buen resultado.
No tardó mucho en doblarse por primera vez la puntera de la caña de curricán y al final de la línea había una bonita doblá ( pensé que por lo menos ya tengo para la sopa, je, je ), nada más soltar de nuevo el señuelo y dar unas pocas paladas de nuevo la caña se me dobló y saqué otra doblá de mayor tamaño que la primera, todo iba viento en popa y la suerte estaba de mi lado, continué con mi “ zigzagueo “ cuando de repente noto que la caña se dobla de tal forma que casi se me parte, fue un tirón que hizo que mi kayak cambiase bruscamente de dirección, saqué como pude la caña del cañero y comprobé que no podía recoger, ¡¡ oh no !!, seguro que me he enganchado en algún cabo suelto o algo parecido, en ese momento me di cuenta de que llevaba el freno del carrete echado y cuando lo solté un poco ¡¡ fffffffffffffffffffffffffffff !!, de un tirón lo que fuese me sacó casi toda la línea, me hice el Valente para evitar llamar a mis compañeros y sacarlo yo sólo, recogí poco a poco y cuando ya había recogido unos 50 o 60 metros, la línea se quedó floja y sin tensión, aproveché para recoger a tope y cuando se tensó de nuevo, un nuevo tirón me sacó otro montón de metros, ya me estaba empezando a agobiar y ¡¡ Maaaaaaaaaaaaaaaaaaarco !!, ¡¡ ayúdameeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee !!, entendí que fuese lo que fuese no lo podía sacar sólo, continué recogiendo con la caña metida en el agua en la misma dirección de la línea porque no podía levantarla, el pescado giraba el kayak para donde quería y poco a poco fue subiendo a la superficie, cuando ya quedaban pocos metros para recoger, pude avistar bajo mi kayak un pez alargado que no hacía mas que dar vueltas y vueltas, ¡¡ Marcooooooooooooooooooo !!, ¡¡ que estoy cagaooooooooooooooooooo !!, de repente lo tenía a ras de agua, ¡¡ Dios Mío !!, era una barracuda de más de medio metro, con una boca de dientes que me hacía tener más miedo que otra cosa …

… aunque no lo creáis llevaba en las manos la caña, la cámara y el gancho, je, je, intenté clavarla con el gancho pero debido a mi inexperiencia lo único que hacía era darle golpes como para que se muriera, en ese momento no sabía que hacer, porque tenía claro que yo no tocaba con las manos a ese bicho …

… menos mal que llegó Marco ( gracias de veras amigo ) y poniéndose paralelo a mí, sacó su gancho y “ zasss “, la clavó como a una anchoa …

… vaya tela, había pescado una barracuda, ¿ sería la que se me escapó en Tabarca ?, je, je.
Se puede comprobar en estas instantáneas que tomé en tierra, el tamaño del pez que comparado con las doblás las hace ser pequeñicas, je, je …


Continuamos paleando en dirección a las islas …


y cuando pasamos entre las dos, decidimos para a echar una meadita en la Grosa, en una zona rocosa pero de poca profundidad, pero Marco se acercó para comprobar su accesibilidad y la cosa estaba un pelín complicada por culpa del batir de las olas y decidimos rodear la isla para ver si el guarda nos permitía hacer una leve parada, cuando llegamos nos dijo que no y nos fuimos del lugar.
Observé con detenimiento el vuelo de las aves que habitan la isla …

… y como nos observaban a nuestro paso …


… un detalle inconfundible, la silueta de Alberto con su sombrero pescador, je, je …

Anduvimos por la zona, probando las plumas sin resultado y se hizo la hora de partir a tierra …

Videoclip parte 2
http://video.google.es/videoplay?docid=4436557839196504523Fue un día de los que me gustan, por la pesca, porque le dimos mucho a la pala y sobre todo por la compañía tan cojonuda, nos vemos y un saludo.