No es que me diera por aludido, pero ya estás insultando a gente por opinar de forma diferente a la tuya, eso de primer plato y encima lo recalcas en negrita. Luego en otro post me respondiste airadamente pero como una persona normal, pero hoy debe ser que te saltaste la pastillita y vuelves a las andadas.
En fin que debo ser yo, que soy el gamberrete del foro, y voy provocando y tergiversando argumentos, mi verdadera afición y un arte que domino como nadie, pero te digo una cosa, solo he tenido problemas contigo, y no debo ser el único, porque alguno me ha hablado de tus formas, parece que eres famoso.
Respecto a lo demás, seguro que hay cosas en las que tienes razón y son muy interesantes, pero debes comprender que no me apetezca leerte después de los 2 primeros párrafos.
Aclaración en genérico (luego no te hagas la víctima): En un espacio donde se encuentran dos o más personas, cualquier actividad puede suponer una molestia e incluso que suponga un "incidente" o "accidente". Como el egocentrismo de algunos no acepta el civismo, la seguridad, la previsión, etc., como norma habitual, se llega tarde o temprano a que medie la justicia.
Los seguros de Responsabilidad Civil, vienen a dar cobertura legal (asesoramiento y abogados de defensa) y si el asunto no prospera y se pone en nuestra contra por sentencia, dar cobertura económica a la sanción impuesta por el juez. Los seguros de accidente, dan coberturas ampliadas a las de la Seguridad Social.
Esto si es referente a tu contestación personal: Esto es algo habitual que veo casi a diario en mi profesión y que escribo en este y otros foros, muchísimo antes de que tu aparecieses (como te han adjuntado, el tema de los seguros se tratan desde hace muchos años y si buscas más, salen otros hilos aun más antiguos, en los que opino siempre igual de radical). Por lo que una y otra vez de retratas con tus incoherencias y ya solo faltaba que te auto-atribuyas adjetivos hechos de manera genérica, a todo aquel que no entiende las cosas que una y otra vez se repiten en este y otros foros.
Dicho de otra manera, para que no vuelvas a tergiversar a tu interés, ni victimizarte
(vuelvo a ser genérico): En este foro el tema de los seguros, se lleva tratando desde sus orígenes y hay muchos que lo entienden y se adaptan.. y otros, que reniegan una y otra vez, ridiculizan a los que los suscriben y se creen inmunes a los incidentes y accidentes. Luego te enteras en una quedada o por otros medios, que han tenido algún tipo de "problema", pero no lo han dicho, para no reconocer su error públicamente (allá ellos). Entenderás, que si no lo han dicho aquí ellos mismos, no lo haré yo (es algo personal de cada uno), pero que los califico de forma genérica para que les llegue, de que tarde o temprano les tenía que tocar asumir sus fallos.
El éxito del ser humano, es que aprende de sus errores (y de los errores ajenos) y a su vez el fracaso, es de aquellos que nunca aprenderán. El refranero popular dice: "No hay más tonto, que aquel que no quiere aprender"
Y para que le des sentido y que veas que es genérico (quizás no hayas pillado el concepto de por qué puse esto):
Si tu eres de esos listos que creen que no es necesario, adelante,... pero procura que cuando te des cuenta de que estás equivocado, lo publiques aquí, para que tu incoherencia, al menos sirva de ejemplo para otros.
Algunos foreros que han tenido problemas con "el de la toga", lo entenderán.
A ahora dices:
En fin que debo ser yo, que soy el gamberrete del foro, y voy provocando y tergiversando argumentos, mi verdadera afición y un arte que domino como nadie, pero te digo una cosa, solo he tenido problemas contigo, y no debo ser el único, porque alguno me ha hablado de tus formas, parece que eres famoso.
El "que no tengas problemas con nadie", es porque en este foro de tarde en tarde, sale alguien irreverente como tú y es más eficiente no responderle (como he acabado haciendo yo en algunos otros post), hasta que se cansa y desaparece, cuando no se ven atendidos sus egos. Pero tus continuos y desafortunados comentarios sin respuesta de terceros, no quiere decir que te den la razón, sino que no interesas, ni mereces perder el tiempo con respuestas, que vas a intentar ridiculizar.
No mides tus palabras y comentarios. En un tema distinto a este, has llegado a hacer comentarios hirientes incluso a profesionales suficientemente probados y reconocidos (en este su foro) y en otros muchos, que han hecho correr montones de mensajes privados. Como ha sido el dudar despectivamente de los precios de Fun run, en sus modulares. No se trata de hacer un modular, sino de hacerlo bien y de responder en su "post-venta" de una manera eficiente, como siempre lo ha hecho la marca (que conste que no tengo ningún acuerdo comercial con la marca, ni conozco a Javier en persona, pero si sé reconocer el trabajo bien hecho). Si alguna vez ves alguno, podrás entender su precio (la calidad tiene un coste).
... y no debo ser el único, porque alguno me ha hablado de tus formas, parece que eres famoso.
Pues créeme que o han exagerado, o te han engañado directamente. En más de diez años, tan solo he tenido que ser radical con dos foreros, que ya no están en él (ya nadie les contestaba y su ego se apagó y dejaron de estar). Luego he mantenido temas de discusión con algunos, sin llegar a faltar el respeto a nadie (la discusión es siempre sana y beneficiosa, si se mantienen las formas y se aprende de los datos que te proporcionan los demás intervinientes). Entre ellos el propio Xabi, que te está contestando en este tema y al cual, independientemente que tengamos algún que otro punto de vista, de los que hemos mantenido conversación, admiro mucho y lo paso genial viendo sus actividades, vídeos y fotos.
Respecto a lo demás, seguro que hay cosas en las que tienes razón y son muy interesantes, pero debes comprender que no me apetezca leerte después de los 2 primeros párrafos.
Y entenderás que sea radical y conteste, así como otros que no te contestan y no les gusten tus argumentos, pero por unos pocos que desatienden la seguridad propia y ajena, pagamos todos ("justos por pecadores").
Dejando ya a cada cual con sus cosas
, e intentando no saltar con mis "continuos insultos y salidas de tono". Difiero respecto a la mayoría, que no os discuto, es simplemente mi manera de ver las cosas, y de la manera de percibir el peligro también, puede que sea error mio por falta de experiencia el no ver el kayak tal y como yo lo practico, una actividad que merezca la pena asegurar.
¡Claro que si,... todos estamos equivocados! Nos gusta gastar el dinero "porque nos sobra".Hace ya muchos años, cuando saqué al primer ahogado del agua y vi la cara de su desconsolada viuda y madre de sus hijos, angustiada porque el único sostén económico familiar había muerto, me quedó claro que si este hubiese contratado un seguro, que cubriese los gastos de defunción y compensaciones económicas a la familia, hubiese sido menos ruinosa la situación en la que dejaba a sus seres queridos. Otros, que les ha sido amputada la pierna por la hélice de una embarcación, han tenido la rehabilitación, prótesis y compensaciones económicas (que no estaban cubiertas por la Seguridad Social), haciendo más llevadera su vida, por ir dicha embarcación "en regla".
No se trata del
"Y tú más", "el surf es más peligroso", "las bicis tienen más probabilidades de sufrir accidentes", etc. Siendo el kayak una actividad reconocida "de riesgo", por realizarse en un entorno "no controlado" y con más usuarios alrededor, se hace necesario tener previsto las muchas variables que puedan acontecer (como los accidentes e incidentes).
Entiendo y por lo tanto disculpo (no creo maldad en tu negativa), que tu forma de pensar sea debida a tu juventud, económica, etc., pero eres tu el que debes de entender, que si todo el mundo te está diciendo aquí,
que aun no siendo obligatorio, es recomendable el seguro, no lo cuestiones una y otra vez.
No hay discusión posible. Que tu veas "que no hay peligro en la práctica del kayak", no quiere decir que no lo haya (la sensación de peligro es siempre subjetiva). Lo siento, debo de ser radical, pues en tanto en cuanto, la mala acción de algunos, puede recabar en un perjuicio para la mayoría.
Cada vez que sale una noticia de un accidente donde intervengan los kayaks, flaco favor nos hace al colectivo, que veremos que tarde o temprano, el seguro no sea voluntario, sino obligatorio, para disuadir al crecientemente número de usuarios y por qué no, de hacer caja con ellos (con nosotros).