Al menos las sillas están a más de un metro.

Sobre las dudas que tenéis sobre "el kayak pa cuándo", deciros que yo quité la baca a los pocos días de declararse el estado de alarma.
Lo cierto es que si nos desplazamos en solitario no hay prácticamente riesgo de contagio directo.
El problema es que si no se controla de algún modo, al final habría muchas posibilidades de contagio directo y esto equivale a multiplicar los efectos de la pandemia, porque no todo el mundo es capaz de seguir a rajatabla lo de no acercarse a los demás.
Os pongo como ejemplo a algunos compañeros en mi trabajo, siguen algunos despidiéndose o saludando dando un toque en el brazo.
El problema es pensar que a ti no te va a tocar y eso lleva a bajar la guardia. Otras veces por simple desconocimiento ... o directamente caradura (desde que esto empezó no admitimos pagos en metálico, bien, pues el primer cliente que tuve - y que había indicado pago con tarjeta y así llevé el datáfono- al momento de pagar me da un sobre, cerrado con cinta adhesiva, y me dice que está justo)

Os recuerdo que cuando se declaró el estado de alarma no llegábamos a los 8000 infectados (ocho mil). Calculad en cuánto se ha multiplicado, a pesar de estar en confinamiento.
Y haced cálculos si no hubiera ningún tipo de confinamiento o norma de seguridad sanitaria.
A mí ya me parecían muchos cuando solo había 100, y lo más escandaloso era que en algunos casos no sabían el origen del contagio. Y las autoridades tan campantes, como si "no pasa nada", "está todo controlado", "nuestro sistema de salud es de los mejores del mundo", ...
Me callo que me caliento.
¡¿Y la gente se queja por estar confinada?!
Cuando se contagien ya tendrán tiempo de quejarse, y ahora de verdad.