Autor Tema: Ayuda para reparar Kayak hinchable  (Leído 11316 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raulin

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 2
Ayuda para reparar Kayak hinchable
« : 23 agosto, 2007, 12:06:50 pm »
Buenos días a todos:

Tengo un kayak hinchable Sevylor SVX200DS del que se me están despegado los velcros que van en el suelo para anclar el asiento. El suelo de este kayak es una cámara de alta presión y me gustaría saber si alguien sabe con que puedo pegar el velero sin dañar el suelo.

Por otro lado, este tipo de cámaras de alta presión vienen con una válvula de alta presión totalmente distinta a las habituales. El kayak viene con un hinchador con ese adaptador pero se ha roto y quería saber si alguien sabe donde me puedo hacer con uno nuevo para no tener que comprarme el hinchador entero

Si necesitáis fotos para tener mas información avisarme.

Muchas gracias

Desconectado PacoSkua

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2985
    • Costa Cálida Kayak
  • Kayak: Pasión por mi Creus Fun Run
Re: Ayuda para reparar Kayak hinchable
« Respuesta #1 : 27 agosto, 2007, 17:53:00 pm »
Hola, el hinchador lo venden suelto en el Corte, alado de los kayaks de la marca que dices y en cuanto a lo de reparar los velcros, tendrás que pegarlos con algún producto que no sea demasiado agresivo, no sea que te cargues la lona, pregunta en un lugar especializado y no fallas.
Suerte con el hinchable, yo lo he tenido ...















... y lo he disfrutado a tope, no paraba de salir todas las mañanicas del verano pasado y lo pasé genial, te cuento esto porque seguro que te merece la pena reparalo bien, para seguir disfrutándolo a tope, je, je, un saludo.
« Última Modificación: 27 agosto, 2007, 17:54:50 pm por PacoSkua »
¡¡ Viva el kayak libre !!

Desconectado Raulin

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 2
Re: Ayuda para reparar Kayak hinchable
« Respuesta #2 : 28 agosto, 2007, 10:49:23 am »
Muchas gracias por la información Paco.

Me pasaré por el Corte a ver si lo encuentro. De todas formas el hinchador lo he encontrado en Internet por 25€ pero lo que buscaba era solo el adaptador porque el hinchador lo tengo y me da rabia tener que comprar uno entero nuevo solo por este problema. En fín, parece que no voy a tener suerte porque he escrito un mail a Sevylor y tampoco me han dado respuesta.

Por otro lado el asunto del pegamento de los velcros está complejo. Ha pasado por varias tiendas de náutica donde tienen estas canoas y donde además tienen lanchas neumáticas y no me dan ninguna solución. Están igual que nosotros, no saben que pegamento puede servir.

La verdad es que soy novatillo en este mundo pero veo que los Kayac hinchables no tienen una gran cultura de reparación.

Seguiremos informando.

Gracias de nuevo Paco!

Desconectado NAUTICOL

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 4
Re:Ayuda para reparar Kayak hinchable
« Respuesta #3 : 05 noviembre, 2013, 12:14:18 pm »
Buenos dias


Si el kayak es de lona acrilica,pvc o caucho se pegan con pegamento bicomponente especifico para ambientes humedos y rayos solares .

Visita esta web y veras la cola de PVC .

No obstante te dejo una guia de pegado ,no dudes en contactarnos para dudas al respecto.

GUIA APLICACIÓN ADHESIVO NAUTICOL PVC
_________________________________________________________________________




•   Paso 1º-
Se limpiarán con ACETONA o DISOLVENTE DIFUMINADOR las superficies a pegar, retirando cualquier resto de pegamento antiguo ,en caso de no eliminar los restos antiguos mediante la limpieza con ACETONA se procederá a un lijado superficial de las mismas zonas con lija fina y siendo consecuentes del desgaste del tejido, en caso de ser superficie de fibra siempre serán lijadas para una correcta adherencia.Es importante dejar secar los restos de la acetona de las dos superficies a encolar esta seca por evaporación en cinco minutos.


•   Paso 2º-
Se utilizará el adhesivo NAUTICOL PVC + del 3 a 5% de endurecedor , mezclando la cola lentamente,procurando evitar el agitado brusco.No se recomienda el uso de la cola transcurridas las 2 hrs de su mezcla.Aplicar dos manos de adhesivo a las superficies a unir mediante brocha ,dando intervalos de 15 minutos entre la primera y la segundamano.



•   Paso 3º-
Se guardará un tiempo de espera entre 10 y 15 minutos para conseguir el secado del adhesivo y no ocluir en la unión, a posterior activaremos el adhesivo aplicando aire caliente (con un secador de pelo ) y con una decidida calefacción de los adhesivos entre (35-60ªC) sobre las zonas encoladas.Justo antes de realizar el pegado, procederemos a unir ambas
partes colocando las piezas por un extremo, evitando que queden zonas de aires o burbujas en el interior y presionaremos las zonas a pegar con una espátula de madera o de goma para eliminar las burbujas y fallos.



•   Paso 4º-
Los pegados definitivos desarrollarán su fuerza de pegado transcurridas 48 horas.Se recomienda ensayar previamente la uniones realizadas.



___________________________________________________________________

Estas recomendaciones van destinadas a la realización de reparaciones que no afecten a la seguridad de las embarcaciones, en cuyo caso se deberá recurrir al trabajo de profesionales especializados.
___________________________________________________________________