Autor Tema: Pido consejo sobre kayak desmontable  (Leído 322 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 199
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Pido consejo sobre kayak desmontable
« : 07 septiembre, 2025, 23:28:40 pm »
¡Saludos! Os cuento mis dudas y a ver si me podéis aconsejar...

Como ya sabréis los que me hayáis leído, soy un fan de los kayaks hinchables y, concretamente, de los packraft (tengo tres). El motivo es que tengo tres zonas de navegación diferentes:

Barcelona, donde resido.

La Costa Brava, en la que mis suegros tienen un apartamento. Vamos muchos fines de semana y solemos pasar allí Julio,  dado que puedo teletrabajar.

La Ría de Arousa, donde paso Agosto.

Además, en los tres sitios vivo relativamente lejos del mar, por lo que un kayak ligero y fácil de transportar (¡como un packraft!) me es muy cómodo.

Pero, cotilleando por Wallapop, he visto dos kayaks desmontables en venta, ambos  por 1.000€. Un kayak de este tipo me permitiría ampliar mis navegaciones, que por la (escasa) velocidad de los packraft siempre están un poco limitadas.

Los dos "candidatos" son clones de los Keppler, es decir, kayaks que se montan con una estructura de cuadernas y largueros sobre los que se coloca una funda impermeable. Tal vez sea un sistema un poco anticuado, pero este tipo de kayak existe desde los años 30 y se sigue fabricando. Como dijo el borracho, "algo tendrá el agua, dado que la bendicen".

Uno es un Pouch Kayak biplaza, y el otro, un Aleut Kayak monoplaza. El Pouch incluye kit de vela (con buena pinta en las fotos) y timón, pero la estructura es de madera. Ya sé que los barcos se han hecho de madera desde hace miles de años, pero yo soy de la época de la fibra de vidrio y el poliester, y lo del mantenimiento de la madera me da un poco de miedo. En cambio, el Aleut tienr la estructura de piezas de aluminio con enganches de plástico, que es un "idioma" que conozco mejor, pero, por lo que he leído, Aleut ha cerrado, mientras que Pouch sigue en activo. Y lo de la vela me tira...

Mi idea sería tener el kayak montado en el parking cerrado que toenen mis suegros en la Costa Brava de Marzo abfinales de Julio y en Septiembre/Octubre. El apartamento está a un kilómetro de la pkaya, pero con unas ruedas de Decathlon, no veo descabellado el transporte. En las Rías Baixas, también vivo a un kilómetro de una rampa que puedo utilizar, pero.no tengo parking ni trastero, algo tendré que pensar...

Así que mis preguntas son:

1) ¿Os parece una buena idea comprar uno de estos dos kayaks?

2) Si la respuesta a la pregunta anterior es positiva, ¿cuál?

¡Gracias!

Desconectado esscapar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 4513
  • Kayak: fun run SKUA
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #1 : 08 septiembre, 2025, 10:23:32 am »
Yo he probado uno similar de la marca "TRAK" (quizá fueron los originales de aluminio así como keppler de madera) y tengo que decir que navega realmente bien y se nota rígido una vez armado, ningún pero al comportamiento, pero no se monta en 10 minutos  :D
No conozco los modelos que propones así que no voy a opinar más, pero ten en cuenta que "un kayak doble" necesita de dos personas  :embarrassed:
Llevar el kayak con ruedas un kilómetro, se te va a hacer "cansino"  :undecided:

¿Has pensado en los hinchables de alta presión? por los comentarios, parece que navegan muy bien y son rígidos...decathlon tiene alguno muy evolucionado.
A ver si sale alguien que te pueda ayudar .
« Última Modificación: 08 septiembre, 2025, 10:33:45 am por esscapar »
Para NAVEGAR no sólo hace falta barco, también hay que tener alma
…Mi viaje no ha acabado. Mi vida ha ido enlazando
viajes. Viajes que nunca acaban. (¡eh petrel! Julio Villar)
-"Si tus sueños no te asustan, no son lo suficientemente grandes" Richard Branson

Desconectado GREGAL

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 182
  • Kayak: Sikuk
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #2 : 08 septiembre, 2025, 11:22:08 am »
Yo tuve durante dos o tres años un Nautiraid desmontable con armazón de aluminio, el cual navegué en unas cuantas ocasiones por la Costa Brava, bajé algunos tramos del Ebro y recorrí varios embalses. Supongo que no puede haber grandes diferencias con los modelos que propones, aunque no son los mismos.

En cuanto a la navegación (el mío creo recordar que era poco más de 5 metros de eslora)  en aguas interiores o mar tranquila, muy bien. En aguas agitadas -las habituales en la Costa Brava- costaba mucho hacerlo avanzar, no era agradable ni agradecido en ese tipo de condiciones. Además, el mío, con mar de popa embarcaba algo de agua por los cierres de velcro y se notaba el peso extra.

Para mi el principal problema que tenía no era montarlo (eso me gustaba hacerlo) era el show que se montaba a mi alrededor en las playas, a diferencia de las aguas interiores, donde sin público, era fantástico. Me incomodaba tener media playa pendiente y los niños a mi alrededor, con madres y padres incluidos, mirando y preguntado. Por eso lo vendí.


Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 199
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #3 : 08 septiembre, 2025, 13:13:31 pm »
 :lol:... eso me pasaba a mí con mi neumática Sevylor a vela.
« Última Modificación: 09 septiembre, 2025, 11:04:26 am por JotaErre »

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 199
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #4 : 08 septiembre, 2025, 19:09:24 pm »
Gracias por vuestras respuestas.

Esscapar, el plan sería montarlo y desmontarlo tres o cuatro veces a lo largo de la temporada.

Gregal, si dices que con nuestra tan "querida" ola corta mediterránea no avanzaba bien, me lo pienso dos veces, pues navego al menos la mitad del tiempo en esas condiciones.

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1556
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #5 : 09 septiembre, 2025, 09:35:13 am »
Yo tengo desde hace años un klepper Aerius II, con estructura de madera y el casco original, (aprox. de 1970) , que sigo utilizando algunas veces por temporada, sobre todo en aguas interiores. lo ideal es tenerlo montado, o al menos que sea para una buena navegación (todo el día) porque si no, se hace pesado ( 30 a 45 minutos cuando tienes practica) pero es importante que quede protegido, si no es en garaje interior, al menos bajo techado y toldo, porque les afectan mas los rayos UV. la opción de portearlo con un buen carro, es básico, al menos en el caso del mío son 35 kg en seco, que con accesorios y a la vuelta, que va mojado, se puede poner en 50 kg, pero se maneja bien. en el agua, yo no tengo quejas, tanto en aguas interiores, como en cantabrico y en el mediterraneo navega bien con timón, bastante mejor que todos los hinchables que he probado, y al menos el klepper, con la forma de casco que tiene, rompe la ola muy bien y da pocos pantocazos al navegar contra ola.  por otro lado, las cámaras hinchables laterales (sponson) dan mucha seguridad contra el vuelco. eso si, paleando, es interesante usarlo a duo, porque son 520 x 65 (80 de anchura total pero queda por encima de la linea de flotación).
En lineas generales, navega bastante mejor que un hinchable, pero tambien es más aparatoso a la hora de montar.
Punto aparte es la navegación a vela. Hace tiempo también me hice con un kit de acastillaje de velas y orzas de Pouch, con mastil, botavara, foque y mayor, que suben el pesa total a 6 kg más y aunque comparado con un barco de vela ligera de similar tamaño ( 420/470 ) tiene muy poco trapo, es muy divertido, sobre todo en través y empopada (la ceñida te limita mas por la poca longitud de las orzas y que resulta perezoso trasluchando por la escasa superficie vélica y lo direccional del casco en V.) por cierto, es imprescindible timón de pedales. Si te gusta la vela, lo vas a disfrutar, pero no es un barco ideal  para iniciarte en la vela, porque al comportamiento del viento tienes que sumarle que no navegas en un casco de fondo plano, por lo que es muy facil escorar y tienes que estar atento a los golpes de viento para aflojar escota.

Por curiosidad he visto los anuncios que comentas, y el Pouch, con ese pedazo de vela y sin orzas, solo puedes navegar con viento de popa. Tiene pinta de ser un apaño casero con parte de una vela de windsurf. Busca imagenes de klepper o pouch a vela y verás el aparejo original.

Si tienes previsto palear a duo muchas veces, te aconsejaria el pouch, si pretendes salir solo, sin dudarlo el monoplaza.
« Última Modificación: 09 septiembre, 2025, 09:46:15 am por Danienkayak »
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado AAG

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 282
  • Kayak: Fun Run The Rocker
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #6 : 09 septiembre, 2025, 10:11:05 am »
Hola, los desmontables de Fun Run son excelentes, te los hace en 2 ó 3 piezas. Conozco de cerca uno de ellos, es de un amigo con el que llevo muchas millas navegadas y es indestructible. Para que te hagas una idea este hombre lo mete en el ascensor y lo sube al camarote....

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 199
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #7 : 09 septiembre, 2025, 11:02:14 am »
¡Gracias, Dani y AAG!

Dani, me estás haciendo la boca agua... lo que comentas de las orzas, igual se puede solucionar con unas orzas laterales, que es lo que lleva mi neumática Sevylor con vela (que hace años que no saco por la lata que es el montaje y desmontaje).

La duda sería entre monoplaza y biplaza, ahí tengo un problema...

AAGA, he pensado esa opción, pero abulta bastante. Teniendo en cuenta que somos tres en casa y que mi mujer es de las que se lleva tres maletas y un baúl para un fin de semana, tendría que comprarme un coche más grande...
« Última Modificación: 09 septiembre, 2025, 11:06:40 am por JotaErre »

Desconectado sirvillo

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 71
  • Kayak: Trak Seeker
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #8 : 09 septiembre, 2025, 11:18:50 am »
Buenos días.

Yo tengo un Trak, de aluminio y tela (el modelo original Seeker), vivo en un piso en Madrid, por lo que teóricamente era la solución ideal. Pero la realidad es que muchas veces tengo una mañana libre... pero sólo por lo pesado que se hace el montaje (el Trak se tarda algo menos de media hora en montar, en 20' lo tienes listo), acabo no saliendo. Sólo pensar en montarlo y desmontarlo se me quitan las ganas.

Como te comentan, si fuera posible dejarlo montado del todo, o al menos a medias (en ocasiones he dejado montada la estructura metálica y le quito la tela para meterlo en el coche), ganarías mucho!!

Sufriendo esto, si pudiera (hay que valorar el hueco de almacenaje y el de transporte), tendría uno rígido de piezas:
- Fun Run como el mejor para navegar
- Point 64 o similares (creo que hay más marcas con el mismo concepto) para tener la posibilidad de tener un individual/biplaza.
- Pakayak (por la facilidad de almacenaje, es un rígido que ocupa poco guardado y se monta bastante más rápido que el Trak/folbot/Nautiraid)
- Quizás un OruKayak por lo poquísimo que ocupan (la verdad es que da miedo navegar en eso, pero la gente habla bastante bien de ellos...)

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 199
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #9 : 09 septiembre, 2025, 22:22:34 pm »
¡Gracias, Sirvillo!

Los Fun Run o Point 65 desmontables abultan demasiado desmontados para mis necesidades. Y los Oru o Packayak no me acaban de convencer, para eso, prefiero un hinchable de alta presión.

Lo que te pasa a ti con el Trak lo conozco de primera mano, porque me ocurre lo mismo con una neumática Sevylor con kit de vela que tengo desde hace 30 años. Cuando la compré, era joven y lleno de energía, y no me importaba montarla y desmontarla cada vez que la usaba.  Luego, durante muchos años, un amigo me dejaba tenerla en su plaza de parking en primera línea de mar en Agosto. Pero llegó un momento en el que el amigo necesitaba dinero y alquiló el parking... desde entonces, no lo he vuelto a usar.

Desconectado Perezsapiens

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 22
  • Perezsapiens
Re:Pido consejo sobre kayak desmontable
« Respuesta #10 : 10 septiembre, 2025, 17:19:29 pm »
Hola.
Sobre el oru kayak, tienes una comparativa con el Trak
Puedes poner audio en castellano.

Has pensado en el itiwit x900, tiene buena pinta, y trae timon. Lo único que es monoplaza.
https://www.decathlon.es/p/_/R-p-347191?mc=8804006
Grumete de agua dulce.