Autor Tema: Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo  (Leído 262 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado inouKM

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 5
Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« : 17 septiembre, 2025, 16:13:31 pm »
Hola a todos,

Hace un tiempo vi un post en Instagram de Erin Bastien en el cual detallaba su ruta de travesía en kayak de isla en isla para cruzar desde el Peloponeso hasta Bodrum, en Turquía.

Y hace poco descubrí este post donde se explica (en inglés) con mas detalle una expedición similar,
https://www.kayakessentials.co.uk/sea-kayak-crossings-an-aegean-odyssey/

Básicamente es una ruta donde se costea alrededor de las islas y luego hay tramos de mar abierto de isla en isla, abajo de todo del blog hay un mapa con la ruta detallada.

La secuencia de tramos más largos de mar abierto en Km es algo así como 16-12-14-15-17-16-20-11 y el último son 37km.

Uno de mis sueños sería reproducir esta expedición, pero por ahora lo más intenso que he hecho es la vuelta a Mallorca en solitario así que no tengo experiencia en la navegación en mar abierto.

Tengo dudas acerca del equipo extra necesario para navegar en mar abierto de forma "mas segura", y seguramente hay multitud de detalles que no me imagino y no he considerado.

Me preguntaba que comentarios y opiniones tenéis al respecto de una empresa así, y si alguien tiene experiencia en expediciones de este calado.

Gracias por vuestra participación y opiniones!
« Última Modificación: 17 septiembre, 2025, 18:03:08 pm por inouKM »

Desconectado AAG

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 287
  • Kayak: Fun Run The Rocker
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #1 : 17 septiembre, 2025, 18:03:46 pm »
Que pasada, ya me gustaría hacerlo....
Me supongo que aparte del equipo obvio, será imprescindible tener una baliza EPIRB A ver qué cuentan... Buen hilo.
« Última Modificación: 17 septiembre, 2025, 23:29:04 pm por AAG »

Desconectado inouKM

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 5
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #2 : 17 septiembre, 2025, 18:18:08 pm »
Gracias por la aportación!

Echando un vistazo veo que la EPIRB se registra asociada a la embarcación, y que hay otra alternativa que se registra asociada a la persona y parece ser un poco más económica que se llama PLB (Personal Locator Beacon).

De hecho, aparte de las eventualidades meteorológicas, imprevistos, corrientes, etc, una de las cosas que me preocupan a la hora de pensar en la navegación en mar abierto es la cantidad de tráfico marítimo que hay en el Egeo durante el verano, que sería la única época del año donde tendría disponibilidad para plantearme hacer una cosa así.

Imagino que el tráfico comercial sigue unas trayectorias más o menos establecidas y que lo ideal sería quedarse en esas trayectorias el mínimo tiempo posible...

Alguna idea?


« Última Modificación: 17 septiembre, 2025, 18:35:22 pm por inouKM »

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 202
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #3 : 17 septiembre, 2025, 22:59:13 pm »
En el Egeo hay muchos "charters" (veleros de alquiler), pero no creo que sean in problema grave. A mí, lo que me preocuparía más serían las motos de agua y similares en las aguas costeras.

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 202
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #4 : 18 septiembre, 2025, 19:07:02 pm »
Podrías comprarte un reflector de radar (tendrías que montarlo en algún tipo de mástil o pértiga), o, aún mejor, un transponder o u  emisor de AIS para ser detectado fácilmente por los buques grandes.

Desconectado inouKM

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 5
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #5 : 18 septiembre, 2025, 21:40:51 pm »
Gracias por la aportación, voy a indagar un poco acerca del reflector de radar y el transponder/AIS.

Por otro lado le he escrito un email a Rod Feldtmann, la persona que lideró la expedición que se relata en el blog, para ver que me aconseja. Tiene un negocio de alquiler de kayaks en Milos y tiene mucha experiencia en el Egeo.

Cuando me responda os digo!
« Última Modificación: 18 septiembre, 2025, 21:42:40 pm por inouKM »

Desconectado AAG

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 287
  • Kayak: Fun Run The Rocker
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #6 : 19 septiembre, 2025, 22:29:56 pm »
También te digo una cosa... Anda que no hay costa por ahí para andar tranquilo y a tu bola... Me da una pereza pensar en esos berenjenales, que por otra parte son muy serios, un descuido en el rumbo, un GPS que se moja...y la cagaste.
Hace mucho tiempo que ni premisa es navegar menos para conocer más.

Desconectado Epicuro

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1559
  • Siendo nada, soy todo.
  • Kayak: North Shore Atlantic LV, Tiderace Xcite S, Waterfield Qaanaq Mosquito, Groenlandes chapa madera
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #7 : Ayer a las 09:55:29 »
Tienes, entre otros muchos, dos impedimentos a destacar:

-La legislación marítima Grecia ahora prohíbe separarse de la costa grandes distancias. Creo que ni dos km., entérate. Por supuesto hemos navegado mucho más que eso sin haber tenido problema, pero en un proyecto tan ambicioso hay que tenerlo en cuenta.

-Precisamente en el verano que es cuando quieres hacerlo, soplan unos vientos que barren todo el Egeo que son incompatibles con el kayak. Tendrías que ver la temporada más propicia.
Empieza por ir conociendo la zona, un tanteo, un viaje en verano a alguna isla, rodear una en kayak etc.
Perfil by Epicuro14, on Flickr

Desconectado JotaErre

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 202
  • Kayak: Kokopelli Rogue Lite, Anfibio Nano SL, Klymit Litewater
Re:Travesía Atenas-Turquía a través del Egeo
« Respuesta #8 : Ayer a las 12:34:58 »
Ese viento se conoce como "meltemi". Búscalo en Internet para conocer sus características. No es un viento que los navegantes a vela aprecien demasiado...