Vuelvo a ello, ando repasando en el foro todo tema donde se expliquen remolques/rescates con cabos, además de haber consultado el libro que tengo de referencia para este mundillo, concretamente el de kayak de mar de Derek C. Hutchinson, traducido por Paco García.
En él el autor explica su sistema, aunque lo hace muy superficialmente, faltan a mi parecer detalles (imágenes o explicaciones concretas) que aclararían enormemente tal sistema, ahora no lo tengo a mano, pero os digo más o menos lo que dice (de todos modos la pregunta es para quien lo tenga y pueda consultar ... y por otro lado haya podido investigar o deducir el detalle que falta).
Dice Derek que lleva un cabo sujeto al kayak, justo tras su bañera, éste es guiado por unos lazos a lo largo de toda la popa (para que no se tuerza y pueda engancharse, con la posible pérdida de lo que lleve ahí), finalmente justo en la popa el cabo es llevado hacia delante (a un punto que le queda a mano, por su costado izquierdo (se ve una foto general de cómo lleva su Orion equipado), cerca de la bañera). Y aquí el detalle que me intriga, por así decirlo, anota que en ese punto al cabo se le dan unas vueltas las cuales permiten que se despliegue al completo cuando así nos interesa, fácilmente.
Y poco más detallan, ni le da un nombre a ese tipo de vueltas o nudos que implique ello, ni hay fotos que muestren el detalle.
¿Alguno sabe tal sistema? ¿ o se le ocurre qué podría ser?
Ya os aclaro que no es la cadeneta, por la imagen que se ve (la general de todo el kayak equipado) diría que en el tramo popa y punto a mano junto a su bañera, ahí va el cabo "enrollado" de tal modo que simplemente él al coger la cuerda y digamos tirar, ese rollo se autodespliega.
Se me ocurre que podía haber usado el
nudo de evadido o Dufour, pero no lo veo claro.
Por otro lado he experimentado con la cuerda que yo tengo, y si bien mi idea inicial sería hacer una variante del Throw-Tow de Jeff, al final, me ha quedado otra cosa, que hasta me gusta más. Todo ello en un cabo compacto, que sirve tanto para remolque en corto (o rescate), como el típico remolque en mar (largo). De momento no hay fotos, pero os lo resumo así:
Una cuerda de 5 mm. si mal no recuerdo (aguanta unos 400-600 Kg), y largo más de 15 y menos de 20 (era de 20 y algo corté para otros usos), en cada extremo realizo un aro o bucle (con el nudo que uno prefiera, yo he usado el 8 ), a unos 1,5-2 m. de un extremo realizo otro bucle (en este caso con nudo mariposa), éste es el que ataré a mi chaleco (a su cinto con antipánico).
Al lado corto (1,5-2m.) le he realizado la famosa cadeneta, por lo que me queda una extensión de unos 60 cm. ideal para que no moleste y rápidamente se despliega al querer usarla.
Y el otro lado, que me quedarán como 16-17 metros lo reservo para aplicar remolques largos (falta conseguir una funda, o idear otro sistema, velcro quizá, para llevarlo empaquetado y de rápido uso)
Prometo fotos

Pero a ver quién sabe algo del sistema de Derek.