Yo estoy utilizando la referencia 6063 y me parece que es mas que suficiente.
Medidas: - Tubo de Ø20 x Ø16mm x 6metros. Pedir 3 trozos de 2 metros.
- Tubo de Ø16 x Ø13mm x 6metros. Pedir 3 trozos de 2 metros.
Para poder unir los tubos con los insertos, tuve que tornear unas décimas los trozos de tubo de Ø16mm, ya que con las medidas comerciales es imposible de unirlos de la manera que se explica en la página de yostwerks.
La lona no pesa mucho y no es dificil de manipular.
La cola de PVC lo encontré en Urkankayak, pero el MEK limpiador de PVC no lo he encontrado, me dijeron los de Urkankayak que use alcohol.
Me recomendaron el Sea Cruiser por la altura que tengo (1,89m) la verdad es que no me sobra mucho espacio entre la costilla 4 y 5 que es donde va la bañera. Os recomiendo que antes de empezar a hacer algo, comprobéis con unas plantillas de cartón que entráis dentro del kayak que os vayais a construir.
De momento no he tenido problemas con ningún paso.
En este momento estoy colocando la lona en el casco, laceandolo por debajo y no es fácil dejar lisa la superficie, sobre todo en la zona que pega con las costillas.
Y la verdad es que no soy ningún manitas, pero cuando vi la página de yostwerks me gustó el invento y me puse manos a la obra,
Eso si, hay que meter horas en el garaje, no tengo ni idea de cuantas horas llevo fabricando el kayak pero unas cuantas desde que empecé, pero la verdad es que suelo estar a gusto trabajando en ello, eso de ver como van cogiendo forma los materiales es una gozada.
Hay van otras fotos en tamañao reducido, es la única manera que se de poner fotos, a ver si alguien me echa una mano y aprendo de una vez.
Estructura boca abajo sostenida sobre las costillas 3 y 6 en las mismas estaciones que hemos utilizado para hacer toda la estructura.
Preparado para empezar a cubrir con la lona de PVC.

Lona de PVC semienlazada por debajo.

Lo que me da un poco de miedo es el tema de la cremallera, a ver que tal me va.
Saludos!!!