Pues yo, gracias a las aportaciones que habéis hecho cada uno de vosotros, creo que resuelto estupendamente este asunto, que no es baladí. ¡Y era una de las cosas que más me frenaban para transportar el kayak!
Mis barras, las de Thule, muy caras, pero era la única marca que he encontrado que hacían bacas para mi Kia. Después me he alegrado al comprarlas porque he visto otras en las tiendas de Norauto o Feu Vert y ni sombra con estas.
Mis úes, las de Volvo. Ahí me ahorré la mitad y según decís son iguales que las de Thule.
Dos cinchas al kayak, dos cinchas ahogando las primeras, al modo explicado por Borrasca.
Proa y popa sujetas a las anillas de remolcado del coche con cordel de tender la ropa o de las persianas.
La placa V20 cogida por cuatro cordinos y unas esponjitas en la luneta trasera y sujetas con dos pulpos por dentro del coche a través de las puertas traseras. No creo que sea muy legal, pero lo veo mucho más seguro. Espero que sea un buen argumento para las autoridades.
Hoy hemos ido mi mujer y yo, por primera vez, cargando la piragua con este sistema, a El Rompido desde Sevilla, unos ciento y pico de kilómetros y ha ido fenomenal.
Así que gracias a todos.

Mi pequeñísima aportación: El plural de u es úes. Espero que no parezca pedante. ¿Deformación profesional?