Ya se ve, a lo lejos, el siguiente puente de la carretera N-120

Viñedos en plena orilla

Ahora sí, lo cacé

, aunque algo borroso


esto es tras pasar el anterior puente de la N-120 indicado, antes de Noceda, en el tramo donde la vía y la carretera LU-5303 van pegadas a la orilla izquierda del río (mi lado derecho, pues subo

)
Una toma que ahora mismo no me sitúo, pero debe andar por la zona del meandro sobre Noceda

Y, de nuevo corrientada, como podéis ver

Estoy un poco más abajo, unos 200 metros, por donde el puente que se aprecia nos mete en San Clodio, no es la N-120, sino una secundaria, el modo de entrar a S. Clodio si vienes por la N-120 desde el lado de Monforte. Donde la
marca A
el puente es típico de los de hierro, de finales del siglo XIX o inicios del XX, a lo lejos parece para el tren, pero luego comprobé, acercándome a S. Clodio, en coche, que pasa una carretera estrecha sobre él.
Pues hasta ahí se llega

Se puede remontar, desmontándote y tirando del kayak (al menos con el nivel de agua que me cuadró a mí) El cauce principal pasa por la orilla izquierda, con gran caudal y se forman rápidos, se aprecia en la primera foto de este margen, pero se hace pie perfectamente por la orilla derecha, donde varé el kayak.
OJO, con los cambios de nivel, cuando paré allí, varé el kayak como se ve en la foto, sobre el agua pero apoyado en las rocas, y decidí acercarme a la orilla seca del todo para vaciar de nuevo la vejiga (la edad

), debido a las piedras, resbaladizas, pues la pequeña distancia se hace lentamente. Iba yo pendiente de no resbalar y se me hacía interminable llegar a las rocas secas por completo, en esto que me fijo hacia el tramo que me queda y veo, sorprendido, que el nivel de agua está aumentando. Rápido miro para el kayak y veo que empieza a zimbrear, empezaba a llevárselo la corriente, pues vuelta corriendo como pude hacia él.
Eran sobre las 18:15, por lo que puede que la presa de arriba la abrieran a las 18:00 ... y nadie avisa

La pega es que río arriba ya se nota constantemente la corriente, e incluso hay otra zona de rápidos tras pasar el puente de hierro.
Sería un buen tramo para descenderlo, pero entonces habría que organizarse para una travesía de ida, y tener coches abajo para irte.
Otro día sigo, tengo fotos de la vuelta de ese tramo hasta de nuevo llegar a Augasmestas, y del resto de días.
Anotar que desde Augasmestas hasta esos rápidos bajo S. Clodio anda por la hora de paleo, son unos 7 km. y me llevó hora y cuarto parando para las fotos.