Hola famder, pues yo tengo el Tiwok y estoy igual de contento que los compañeros del Aloha

Del Aloha no te puedo decir nada por experiencia, y casi vas a estar en las mismas, porque ninguno de nosotros podemos hacer una comparación entre ellos.
Deberás valorar lo que te interesa más, me explico:
Yo en el caso de tener que elegir entre los dos y mirando sus datos, me quedaría con el Tiwok, principalmente por ser más ligero (22 Kg. frente a 25), quizá lo que le da tanto peso al Aloha sea que lleva timón, por lo menos así lo veo en fotos de tiendas que lo venden

y como yo me arreglo perfectamente sin timón, pues eso

El Aloha mide 10 cm. menos que el Tiwok, seguro que es más maniobrable, pero algo más lento, la verdad que poca diferencia va a notarse, creo.
Las velocidades de ambos son normales creo yo, dentro de su categoría, date cuenta que son los kayaks de travesía, y equipados suficientemente, más compactos.
Aunque mejor que hablar de velocidad yo creo que habría que llamarla "efectividad" ( el kayak irá más rápido si se palea más rápido y/o más enérgicamente, pero lo que nosotros buscamos en un kayak cuando preguntamos por la velocidad nos referimos a la relación entre esfuerzo/velocidad ¿no?

)
Ah... te dejo algunas características del mío, quizá te orienten, por ejemplo:
Las tapas de los tambuchos son de neopreno, lo que hace que sean estancos completamente, luego tiene una tapa de plástico rígido, que sólo es para evitar que el neopreno ceda.
La bañera y tambuchos van bien sellados entre sí, en la bañera siempre que se vuelque entra algo de agua, en todos los kayaks claro, y así se evita que pase ese agua a los tambuchos.
Tiene un hueco para colocarle un timón (el mío es el acabado DeLuxe y no lo traía, para que lo trajese habría que solicitar otra categoría por encima) yo lo he aprovechado para sujetar ahí la placa V-20 cada vez que lo transporto en el coche. Hay un tema en el que he subido fotos.
Tienen cintas (que no gomas) para sujetar material, además de una red de goma en frente de la bañera y línea de vida. Y se le pueden añadir más gomas (como hice yo) pues donde se sujetan (que van atornillados por el canto de la borda) trae otro hueco para ello (además de la línea de vida que ya pasa por el otro)
Incluso tiene un par de agujeros en la parte de atrás de la bañera para sujetar un carrito de transporte, de esto me he enterado hace poco y tuve que crear un tema para ello, gracias que me lo aclararon.
Alguna cosilla ya le he cambiado, pues según creo se puede mejorar, por ejemplo le he hecho unos agujeritos en el centro del asiento, pues sucedía que si me entraba algo de agua al embarcar (por ejemplo de olas que me salpiquen en la playa y tal) el agua que iba a escurrir al asiento la llevaba todo el tiempo pegada al culo, y realmente es incómodo. Así que con tres agujeritos llega para escurrir ese agua que pueda llegar hasta ahí.
Bueno, ya nos dirás por cual te decantas
