MEJORAS SOBRE LA LÍNEA ANIDO PARA PODER SOLTARNOS.
No sé si voy a decir tonterías por lo novato que soy, pero se me ha cruzado el recuerdo de una idea que se propagó hace unos años entre las motos –aunque no cuajó demasiado-. La Idea era que, a falta de encontrar una farola o algún mobiliario urbano donde fijar la moto cuando la candas en la calle -y así evitar que se la lleven entera con candado y todo-, una buena idea era atar tu candado largo (cable, cadena, sirga o similares) a un candado similar de otra moto aparcada en la calle. Llevarse dos motos juntas ya cuesta bastante más. Al atarlo al candado, cualquiera de las dos motos puede irse cuando quiera, pues simplemente unes candado con candado. No hace falta estar los dos para irse. Sueltas normalmente tu candado y estás libre.
Asociando ideas, pienso que la problemática de poder soltarse cuando queramos, se podría resolver con un sistema de ida y vuelta. Es decir, no atar al otro kayak, sino pasar por la Línea Anido del otro kayak (o la línea de vida si no lleva línea Anido) y enganchar de nuevo el mosquetón en nuestro kayak. Tanto mi kayak como el otro (sólo si lleva Línea Anido) puede soltarse cuando quiera, pues sólo tiene que soltar su mosquetón para liberarse. Mantendríamos la misma distancia, pues usaríamos la mitad de la longitud de nuestra línea anido y la mitad de la del otro kayak.
La problemática de cómo llegar a la proa o a la popa desde nuestra posición para soltarnos, la podemos resolver con otro cabo cerrado y 2 anillas (o mejor mosquetones), una en el extremo del kayak y otra en la línea más cercana a la bañera. En el dibujo he puesto anillas para que nos sea más fácil localizarlas, pero creo que si son mosquetones, siempre tendremos otro cabo de rescate. Mejor una imagen para no liarnos mucho:

Haciendo una O grande que una con nudo al mosquetón más alejado (el rojo), que pase por un mosquetón (negro) fijo en proa/popa y vuelva hasta la línea más cercana a la bañera, -donde podríamos poner otro mosquetón (también negro)- pasar el cabo y volver al mismo mosquetón que habíamos atado (el rojo). La idea es que este cabo nos permita acercar o alejar ese mosquetón rojo más alejado (como las cuerdas de tender con poleas). Si tiramos de un lado lo acercamos, y si tiramos del otro lado, lo alejamos. Lo acercaríamos para traernos ambos mosquetones (rojo y verde) –uno arrastra al otro-, soltar el mosquetón verde -que es el que pasa por la línea Anido ajena- para engancharnos/soltarnos del otro kayak y volver a enganchar el mosquetón a nuestra línea.
Mientras no lo usamos, en cuanto alejamos el mosquetón rojo tirando del cabo azul, nuestra línea anido se acopla al kayak y ya no molesta ni va colgando. En caso de caer al agua el mosquetón verde en las maniobras de engancharnos, como aún tenemos el rojo sujeto al cabo azul, siempre lo podemos recuperar acercándolo.
Para ello vamos a necesitar contar con una segunda línea de vida que vaya desde proa (o popa) a la bañera sin tornillos intermedios de sujeción al kayak que lo impidan (mi Puffin los tiene, así que yo sí debo hacerlo). Parece un lío, pero es un remix entre lo de las motos, los tenderetes de cuerda (esos que vas tendiendo y alejando la ropa en los deslunados) y la línea Anido.
Cuando estiren de nosotros, los dos mosquetones se juntarán en proa/popa. Cuando queremos soltarnos, tiramos del cabo azul para acercar el mosquetón rojo hasta juntar los dos mosquetones rojo y verde cerca nuestro, si es necesario estiramos de la línea anido ajena, soltamos nuestro mosquetón de cerca –el verde-, nos aseguramos de que se suelta de la línea anido del otro y volvemos a enganchar nuestro mosquetón. Los dos kayaks estarían sueltos y esto lo podría hacer cualquiera de los dos palistas, el rescatado o el rescatador sin soltar el cubre.
Soltando el mosquetón verde, tendríamos también un buen cabo de remolque. Y si soltamos los dos, al estar unido al cabo azul aún tendríamos todo el segundo cabo que llega hasta la bañera, aunque perderíamos la opción de recuperar. Soltando el mosquetón del cabo azul que tenemos cerca de la bañera, tendríamos ese otro cabo más, pero doble. Podríamos soltarlo nosotros desde la bañera, pero el de proa ya nos lo tendría que acercar el rescatador. La línea anido sería corta, si soltamos el mosquetón verde tendríamos un cabo de rescate más largo y si aprovechamos el cabo azul y lo unimos, más largo aún. 3 en 1.
En la posición de ambos mosquetones en el extremo del kayak en popa, lo tenemos fácil para usarlo de estribo para vaciar el kayak si estamos solos. Si no da la longitud correcta de estribo, podríamos fijar el cabo azul a nuestra medida algún día de forma controlada. Hay que probarlo antes para que sea útil cuando haga falta.
Si pasamos el mosquetón verde de proa tras la bañera, tendríamos estribo para reembarcar con asistencia e, inmediatamente, podríamos recuperar nuestra línea Anido completamente funcional reenganchando el mosquetón delante.
Vamos, todos los pros de la línea Anido y el “Pingu-liberador” que solventa la pega de depender del otro para soltarnos. A mí me parece que funciona, pero mejor lo pasamos por la opinión popular y el ojo experto de los compañeros para pulir fallos.