Ostras!

Acabo de leer esta noticia.....
Espero que todos se recuperen bien y continuen navegando en el futuro.
Creo que sería muy interesante que los propios afectados, en el futuro, hablaran de la experiencia vivida.
Sería enormemente didáctico para todos los que navegamos en el mar.
Dicho esto, tengo que dar mi punto de vista en cuanto a navegar en determinadas condiciones.
Yo creo que la fina línea roja que separa las condiciones aceptables de navegación de las excesivas depende mucho
de cada palista. Esa línea, viene condicionada, en mi humilde opinión, por los siguientes puntos:
1º. Rigurosidad en la preparación de la salida: Consulta de las previsiones meteorológicas (diversas fuentes para comparar...) y
CORRECTA INTERPRETACIÓN DE LAS MISMAS. A veces, no nos fijamos en "detallitos" como el mar de fondo... oleaje... RACHAS
DE VIENTO!!! importantísimo este factor en mi opinión.
2º. Objetividad en la valoración de la experiencia, conocimientos y capacidades propias: Para muchos palistas, una fuerza 4 de viento con algo de oleaje, es una situación que excede a sus posibilidades. Para otros, esa línea puede encontrarse en una fuerza 6, incluso una 7. Este hecho, no debe, en mi opinión, servir para clasificar a los palistas. Hay palistas que en situaciones de fuerza 6 navegan silbando... con una
tranquilidad absoluta, mientras otros pueden estar bordeando el ataque de pánico con una fuerza 4.
3º. Objetividad en la lectura de la situación en la que nos encontramos. Uno debe ser capaz de identificar las zonas peligrosas, el porqué de las mismas y actuar en consecuencia. Durante las vueltas a Mallorca y Menorca que he finalizado recientemente, he navegado todo el norte con vientos de fuerza 4-5 tirando más a 5, con rachas en ocasiones de 6 y mar de fondo entre 2 y 3 metros. Esto conlleva navegar a una cierta distancia de seguridad de la costa, para no encontrarse una "rompiente de olas inesperada" que nos sorprenda y nos haga enfrentarnos a una situación delicada. Hay que utilizar el razonamiento en todo momento.
4º. EL GRUPO MANDA Y DETERMINA LAS CONDICIONES DE LA SALIDA. El nivel del grupo es equivalente al nivel del palista menos experimentado del mismo. Esto, que parece algo trivial, lo pasan por alto muchos grupos. A veces hay que saber decir "NO, TU NO SALES, NO ESTAS PREPARADO PARA SALIR EN ESTAS CONDICIONES". Decir esta frase por desgracia suele acarrear algún disgusto (yo la he tenido que decir en varias ocasiones y esto, a veces, tiene un coste social...)
En cuanto a la evolución del piragüismo en el mar.... pues creo que será muy similar al que ha vivido y vive el mundo del senderismo....
¿Que aficionado al senderismo no ha visto alguna vez en la cima de alguna montaña, alguién calzado con unas chanclas? Yo he presenciado esa situación varias veces... en el Monte Perdido por ejemplo, una mami con una criaturita!!. ¿Quien no ha visto alguna vez algún grupo que se anima a subir a la cima del Aneto sin antes haber realizado ninguna otra ascensión? Preguntad a los que suben allá a menudo y os podrán explicar historias de todos los colores...
Considero también que es necesario estar FEDERADO. Federarse conlleva tener un seguro que hace frente a posibles rescates. Idéntica situación que en las federaciones de montaña. No estar federado, en mi opinión, debería conllevar la obligación del pago del rescate. Esta fórmula serviría para escarmentar a más de uno (quizá son palabras duras... pero es lo que pienso...).
Federarse, para aquellas personas con cierto nivel de experiencia, es un argumento más de seguridad, sin tener que renunciar al disfrute del mar en condiciones que son atractivas para muchos de nosotros, condiciones que por otro lado, pueden sorprendernos en el mar alguna vez y vernos obligados a afrontarlas.
Hace unos dias, con MENK, comentábamos otro incidente que hubo en la isla. Sería muuuuuuuuuuuy interesante, que en las jornadas, el propio implicado explicara la experiencia y acompañarla de un debate con los asistentes. Sería una ponencia de alto valor didáctico en mi opinión.
Bueeeno... ya he hablao bastante!

En fin!

Un abrazo de nuevo a los damnificados y deseos de recuperación rápida!

Un saludo a todos.