El creador del flotador casero, por algunos términos que usa, me da la sensación que no reside en España, por lo que quizá algunos materiales no se encuentren en esas medidas por aquí. Además de que hay que saber a qué se refiere cuando nombra algún material concreto, por ejemplo:
Mecha, supongo que es una broca (dice de agujerear con una mecha de 8 o 9 mm.)
Cinta de mascar, supongo que es la cinta aislante por aquí.
etc...
Yo tengo uno comprado y no lo veo caro, flota y hace su función perfectamente.
Hay cosas en las que creo que compensa invertir tiempo y cierto dinero, por ejemplo los carritos de transporte, que viendo los precios de los que se venden

y la sencillez de hacerse uno uno mismo, pues eso. En el caso de un achicador, el precio no lo veo tan desorbitado y a mí no me compensaría ponerme con ese brico. (Antes si me quiero ahorrar el tener que comprar uno me llevo una botella cortada a modo de cazo, como también llevo además del achicador que poseo)
Pero los manitas seguro que se ponen con él
