En cuanto al rendimiento...bien mi hijo con pala groenlandesa normalmente va en el grupito de adelante, charlando y relajado y yo cola de perro, al ultimo pero dentro del grupo todavia.
Otra cosa que ya se ha dicho...el ritmo de paleo es superior al de las palas euro.
Saludos y a palear que esto se aprende...paleando (Como diria Don Pero Grullo)
tanto en Denia como en el Mar Menor pude comprobar que a un ritmo de travesia normal, los groenlandeses y sus madericas no se quedaban atras para nada. Rafanook, Artamus, Hopeless, Alfonso ... seguian integrados en el grupo sin problemas.
es evidente que una pala groenlandesa (y tambien las de bahia de Hudson oeste

) puede mantener una media igual que una europea. además, estamos metiendo en el mismo saco las europeas "tradicionales", las de travesia oceanica, las semicuchara... pero eso es otra historia.
el tema que me motivo a abrir este hilo era porque nunca me han convencido las maderitas por que no he sabido sacarles el mismo rendimiento que a las europeas o las de cuchara, a las que estoy acostumbrado. por eso me gustaria que se me ilustrara al respecto. y conforme vaya probando mas palitos lijaos por cortesia de los artesanos, ire colgando mis impresiones en este mismo hilo.
dentro de un tiempo habra un monton de informacion sobre las palas de los inuits, porque me iran surgiendo dudas y los que sabeis, las ireis resolviendo.
lo cierto es que aunque sigo prefiriendo las europeas tipo travesia, hay que reconocer que estas tienen su encanto

saludos!!
PD: ¿alguien sabe como se dice adios en Inuit?
