Has ido perdiendo tantos cuchillos ¿por óxido?
Pues anota cuáles compraste para que otro no cometa el mismo error

Bueno, decirte que todo acero inoxidable si no se le dan unos cuidados mínimos llega a oxidar, claro.
Lo principal es que lo seques, con un trapo, mejor que dejarlo guardado en su funda, aunque le hayas pasado un agua dulce. Tenlo sólo en tal funda cuando lo vayas a usar.
Yo el mío normalmente lo endulzo (no que le eche azúcar, sino que lo lavo en agua dulce

) tras cada uso, aunque tampoco lo llevo a rajatabla, alguna vez me tiene quedado en la funda tras mojarlo en el mar, o al menos estar en ese clima (aunque no se sumerja la propia humedad del aire sobre el mar puede llegar a afectarle) y en lo que es la hoja no hay el mínimo resto de óxido, en cambio el otro día me fijé y en la unión hoja/mango se ve que interiormente debe tener alguna pieza algo más propensa a oxidar que la propia hoja, pues se aprecia algo de óxido que sale del interior del mago. Pero sólo es un colorcillo, nada preocupante. Aunque ahora lo mimo algo más.
Prueba con el limón que te dice Dona, yo no lo he probado, pero la acidez del limón perfectamente ataca cualquier material ( y antes al óxido que al propio acero), cuando veas que se limpió, lávalo bien y sécalo. Para mantenerlo puedes aplicarle una capita de aceite mineral, porque está claro que tu acero no es de muy buena calidad.
Igual que el limón el vinagre debería funcionar, pero seguro que te es más barato gastar un limón. Tampoco lo he probado, el vinagre, pero presenta cierta acidez también, menos que el limón, pero bueno.
La Cola ni idea, sé que mucha gente la recomienda para limpiar casi cualquier cosa (abrillantar neumáticos, ...), pero tampoco la he probado.