Hola hola!! Pues ya me da pena lo del Bidasoa. Además lo conozco bastante bien. Durante una temporada fui bastantes días a bajarlo y luego jugar en las rocas de San Miguel. Hay un pasico con corriente en el que la vena de agua te tira a la pared que hay a la dcha. y los novatos suelen caer. El resto es remanso. Hay que tener atención con los pescadores, si los hay, porque suelen protestar al paso de las piraguas.
No puedo ir porque es el cumple de mi hija y vendrá la familia a merendar.
con respecto a Ulibarri, yo me fui solo a Alloz y luego me arrepentí. No había agua, estaba bajísimo y al tratar de acercarme andando me llené los piés de fango que se pegaba formando bolos de cinco kg en cada pie. Volví a la furgo dejandolo por imposible pero se me ocurrió buscar una pista que se acercara más al agua y me costó salir de allí ya que me quedé patinando con la furgo y pensando que iba a tener que llamar a una grua. Finalmente me fui a casa sin remar y pensando que tenía que haber ido con vosotros. Pero en principio se me hacía mucho viaje para solo dos horas de remada.
En Bilbao, muy a gusto. Remamos, según el gps, durante 4 horas 33 minutos (tiempo en movimiento), enredando, viendo porquería y un par de clubes de remo municipales con críos en banco móvil. Trainerillas y algúna lancha y velero. El paseo es bonito y llamativo por lo espectacular.
Venga, ya estaremos. Y si os animáis volvería a Bilbao con más tiempo.
Saludicos