Ahí tuve yo un problema cuando abrieron la presa y empezó a subir rápidamente el nivel del agua.
Tenía a un compañero de trabajo en una roca que se quedó completamente aislada por el agua, aunque inicialmente hubiese un acceso más o menos cómodo a pie.
Al poco tiempo ya casi no tenía espacio porque el nivel de agua seguía subiendo y en poco tiempo la roca desaparecería engullida por el agua que seguía bajando en grandes cantidades.
Entonces me fui a un bar que había cerca y pedí que alguien me dejase una lancha para ir a rescatarlo, a él y a su equipo, cuyo valor económico era bastante elevado (muy elevado).
Solo conseguí un bote a remos, así que tuve que remar contra corriente unos 20 minutos, durante los cuales cerraron las compuertas y bajó el nivel de agua, dejando de nuevo la roca en la situación inicial.
Mi compañero pudo salir por sus propios medios, aunque yo no lo sabía porque no lo tenía a la vista, ya que el bote estaba fondeado muy lejos de la zona en cuestión.
Lo peor del asunto es que durante mi travesía forzosa me vieron mis jefes desde la carretera y sacaron la conclusión de que "mientras mi compañero estaba haciendo el trabajo, yo me dedicaba a pasear en barco".
Y nada más lejos de la realidad, porque además me eché una sudada tremenda al remar a todo lo que daba para no llegar demasiado tarde...
Al final se aclaró todo (o eso espero) y la cosa no tuvo mayor trascendencia, salvo que desde entonces, cada vez que veo un letrero de "atención: incremento de nivel de agua a consecuencia de apertura de presa sin previo aviso" me lo tomo muy en serio...
Rafa