Eventos Vinculados

  • Quedada en SOMO-CANTABRIA: 19 marzo, 2009 - 22 marzo, 2009

Autor Tema: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo 2009)  (Leído 159940 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rafanook

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2271
  • La mar se mueve y yo con ella.
  • Kayak: DRAKEN,SKUA,BIG BOY, ROCKER 5.1,GROENLANDESES TRADICIONALES
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #195 : 22 febrero, 2009, 19:31:05 pm »
El puente va a ser largo,son tres días para palear,la bahía y alrededores creo que la podremos hacer en un par de salidas (eso creo).
Sé podría hacer una salida en otra otra zona?
¿Hay posibilidad de que nos dejen algún remolque para transportar los kayak?
¿Que parajes próximos podemos ir?

Desconectado marley

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 573
  • www.ackm.es
  • Kayak: Valley Aquanaut-Perception phat-Valley Nordkapp Jubilee
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #196 : 22 febrero, 2009, 20:45:16 pm »
No preocuparse, que el "Cantábrico" da muchas opciones.
Desde Santander, tomando dirección oeste, despues de pasar Cabo Mayor, hay varias playas que merece la pena conocer, algunas tienen entradas conflictivas y otras no, (La Maruca, Virgen del Mar), y cogiendo rumbo este  Langre, La Canal,etc... depende de las ganas de palear.
Otra opción es ir hasta San Vicente de la Barquera ( unos 50Km desde Santander)  y  desde aquí hacia el este  mar abierto , pasando el cabo de Oyambre se puede ir hasta Comillas, Cobreces , encontrando por el camino varias zonas de olas para los"intrépidos"
Hacia el oeste, tras pasar el faro de San Vicente, costeando se puede ir hasta las entradas de las Rías de Tinamayor y Tinamenor, viendo las playas de Prellezo, Pesués..., una zona encantadora.
Todo esto depende de las condiciones del mar, pero siendo optimista, nos dejará disfrutar de ello.
En la zona este de Cantabria, la Bahía de Santoña, Laredo (tranquilidad u olas en la playa de Berria), Oriñón, pero para todo esto hay que desplazarse bastante, y considerando que los que venís de fuera estaréis cansados de coche, Santander nos dará bastantes opciones.   
Sobre la marcha y preparando las salidas, con la venia de los asistentes,  espero que todos disfrutéis de "La Tierruca"
Un saludo  de marley
Pd.  Se haran gestiones para un carro de transporte, ya veremos lo que hay.
La perfección es una pulida sucesión de errores

Desconectado Blendius

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 516
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #197 : 22 febrero, 2009, 21:44:56 pm »
Al hilo de lo que dice Marley, os pongo unas fotos de una salida por Santoña, donde se puede hacer una vuelta al monte Buciero y ver los faros del Caballo y del Pescador y rematar en la playa de Berria, para los que quieran coger olas.

Santoña:



el pico del Fraile:



El faro del Caballo:



una cueva bajo el faro del Caballo:





Por falta de opciones no será, ya iremos hablándolo.
Saludos:
Pepe

Desconectado Pepín Charidemi

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2890
  • Aborigen Charidemi
  • Kayak: Fun Run Illorsuit, Gronland (Surkayak), Nano y Xeno de Eskimo
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #198 : 23 febrero, 2009, 13:48:19 pm »
Cáspita!! Caramba!!...  yo me pido ser farero de ese sitio... 

QUE ALUCINE!!!
Sui No Kata CHARIDEMIKAYAK

Desconectado anjana

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 164
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #199 : 23 febrero, 2009, 14:48:28 pm »
El faro del Caballo es espectacular, pero Pepín, el único acceso es una escalerilla con 900 escalones de una altura casi el doble de lo normal, osea que te ganas el jornal bien solo con hacer el mantenimiento una vez a la semana........ bueno, si optasemos por ir a palear por esa zona, se puede llevar a la familia a Santoña y pedirle que vaya hasta el faro a hacernos unas fotos chulas desde allí.
Un saludo  a todos.


Desconectado Dona

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3803
  • Kayak: Draken ck blanco, Fenn xt roja
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #200 : 23 febrero, 2009, 14:51:37 pm »
 :shock: y la familia se tiene que hacer los 900 escalones de la escalerilla solo para haceros una foto muy chula? :lol:
http://donablogdona.blogspot.com/
"tu libertad se acaba donde empieza la mia!"
"no hagas a los otros lo que no quisieras que te hagan a ti"
"ten cuidado con lo que deseas porque lo puedes conseguir!"

Desconectado alf

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2819
    • Kayakcantabria
  • Kayak: TideRace Xplore M-Zegul Greenland T
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #201 : 23 febrero, 2009, 21:15:32 pm »
Hola a todos , ya que soy de Cantabria os dire que como bien dice Marley aqui tendreis opciones para todos un mar la ostia de grande .no os preocupeis , que por mucho que remeis no le acabais ni pa dios.Sitios bonitos como el Buciero que puso Blendius en las fotos y rias guays por qué no , que los domingeros del Kayak como algunos de nosotros os podemos organizar , chiquillos incluidos ,posibilidad de autovaciables ,pal que las quiera (Adultos y niños por supuesto)y cervecitas pa los mayores conociendo la ria de Cubas o la de Ajo o la de Mogro.Bueno que salud y republica para todos. :P :P
Nos vemos en Cantabria.
Alf
http://kayakcantabria.blogspot.com/
« Última Modificación: 23 febrero, 2009, 22:28:26 pm por alf »

Desconectado Blendius

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 516
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #202 : 24 febrero, 2009, 08:56:33 am »
Saliendo al paso de lo que algunos estais comentando, habrá que pensar en el tipo de salidas que se quiere hacer, o los tipos de salidas en el caso de que unos quieran una cosa y otros, otra. Me explico; he estado preparando unas posibles rutas con base en la Bahía y otras en lugares próximos (todas las rutas las he estimado entre 20 y 25 kms. De paleo aprox.) que valen la pena y en todos los casos puede haber 2 planteamientos diferentes:
- salida prontito, hacer la ruta en 4 ó 5 horas y regreso al camping para comer con la familia y/o acompañantes. Esta es la que normalmente hacemos el grupo de gente que salimos por aquí, y supone estar en el agua en torno a las 9:30 h. y regreso entre las 14:30 y 15 h.. Ya sé que a algunos les va a parecer que esto es paso de tortuga, pero estoy seguro que la mayoría (por no decir todos) vais a querer disfrutar del paisaje (que lo vale) y hacer un montón de fotos. Esta opción deja las tardes libres (ya sé, ya sé … la tarde del 19 habrá tambien salida para los que lleguen al mediodía) para poder visitar el entorno con los acompañantes.
-  salida algo mas tarde (no demasiado) y hacer la ruta hasta su punto mas alejado, desembarco, comida de llevar y regreso despues de comer. Esto deja muy poco tiempo para dedicar a los acompañantes, por el contrario permitiría hacer planteamientos de rutas mas largas.
Por supuesto que es posible hacer la salida conjunta y que una parte de los palistas, en un punto concreto, vuelvan a comer al camping y la otra parte siga con algo mas de recorrido y coma por ahí. Habrá compañeros de la zona para hacer de guías en ambas opciones e incluso si se quiere, para una versión mas corta (2 ó 3 horas) de cada salida en función de las ganas de cada uno.
De todas formas, no hay que olvidar que la posibilidad de realizar cada ruta dependerá del estado de la mar y las previsiones, ya que de la mañana a la tarde puede cambiar mucho.
Saludos:
Pepe

Desconectado inua

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 406
  • Rie y el mundo reira con tígo, llora y estaras sol
    • www.ramonperis.es
  • Kayak: Draken Fun-Run blanco..- Spartan 4.6 negro
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #203 : 24 febrero, 2009, 10:17:08 am »
Saliendo al paso de lo que algunos estais comentando, habrá que pensar en el tipo de salidas que se quiere hacer, o los tipos de salidas en el caso de que unos quieran una cosa y otros, otra. Me explico; he estado preparando unas posibles rutas con base en la Bahía y otras en lugares próximos (todas las rutas las he estimado entre 20 y 25 kms. De paleo aprox.) que valen la pena y en todos los casos puede haber 2 planteamientos diferentes:
- salida prontito, hacer la ruta en 4 ó 5 horas y regreso al camping para comer con la familia y/o acompañantes. Esta es la que normalmente hacemos el grupo de gente que salimos por aquí, y supone estar en el agua en torno a las 9:30 h. y regreso entre las 14:30 y 15 h.. Ya sé que a algunos les va a parecer que esto es paso de tortuga, pero estoy seguro que la mayoría (por no decir todos) vais a querer disfrutar del paisaje (que lo vale) y hacer un montón de fotos. Esta opción deja las tardes libres (ya sé, ya sé … la tarde del 19 habrá tambien salida para los que lleguen al mediodía) para poder visitar el entorno con los acompañantes.
-  salida algo mas tarde (no demasiado) y hacer la ruta hasta su punto mas alejado, desembarco, comida de llevar y regreso despues de comer. Esto deja muy poco tiempo para dedicar a los acompañantes, por el contrario permitiría hacer planteamientos de rutas mas largas.
Por supuesto que es posible hacer la salida conjunta y que una parte de los palistas, en un punto concreto, vuelvan a comer al camping y la otra parte siga con algo mas de recorrido y coma por ahí. Habrá compañeros de la zona para hacer de guías en ambas opciones e incluso si se quiere, para una versión mas corta (2 ó 3 horas) de cada salida en función de las ganas de cada uno.
De todas formas, no hay que olvidar que la posibilidad de realizar cada ruta dependerá del estado de la mar y las previsiones, ya que de la mañana a la tarde puede cambiar mucho.
Saludos:
Pepe


Perfecto, estoy contigo Pepe, que hallan salidas de todo tipo, yo veo bien lo de ir a comer al camping, con la famili, así no lo dejas de lado todo el rato.
Y libertad para los que quieran mas....

Perfecto, que buena pinta tiene esta no kkd....

Yo no se si llegare el 18 por la noche o el 19 por la mañana, si se que saldré el 18 por la tarde, pero como el pequeño Joan tiene solo 13 meses, no se si aguantara todo el camino o tendremos que parar a dormir....
Un saludo
« Última Modificación: 24 febrero, 2009, 10:22:45 am por apple ( Ramón) »
El mejor juez, es aquel que es capaz de juzgarse a si mismo.

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #204 : 24 febrero, 2009, 11:48:33 am »
Me parece que bastante os lo estais currando para que le pongamos freno. Proponed, y el que considere que no quiere hacerlo, libertad. Yo me apunto a donde digais.
En cuanto a la velocidad... hay para todos, supongo. Por mi parte, por ir en autovaciable (para adultos, alf...  no ves como te has pasado al lado oscuro :evil5:), la velocidad que desarrollo será mucho menor que quien vaya en una murano, goltziana, o simplemente una prijón, pero no me voy a permitir quedarme atrás :grande30:.
Lo dicho, Blendius, anjana, disponed tanto salidas como condiciones, que para eso os lo estais trabajando. Solo un apunte, nosotros llegaremos desde  Bizkaia, u Oriñón. Pero es asunto de levantarse antes, y si no esperadnos un poco, por favor.
No nos queremos perder nada de lo que podamos disfrutar.
Un saludo a todos.

Desconectado Pamploniko

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1077
  • Que lo escrito sea útil y agradable.
    • Kayak
  • Kayak: Marlín Prilite, Hammer, Pegasus (K-2) y una Hércules de aguas bravas.
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #205 : 24 febrero, 2009, 12:35:20 pm »
Txubascos ¿Simplemente una Prijon?¿te parece que eso que tengo debajo será muy lento?
En la foto la península de Santoña al fondo.
« Última Modificación: 24 febrero, 2009, 12:41:17 pm por Pamploniko »

Desconectado nautae

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1024
  • ¿Oyes?...... ¡esto es música!
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #206 : 24 febrero, 2009, 15:20:06 pm »
La verdad es que Anjana y Blendius le están poniendo una ilusión extraordinaria, quieren que el que venga se encuentre a gusto, y creo que hay opciones para todos los gustos, y por mi parte adaptabilidad para cualquier propuesta que no supere mis capacidades. ( o sea que para menos bien ). Si paisaje hay por todos los lados y lo bueno según mi criterio es el contacto y el intercambio de impresiones... compartir momentillos majos. A ver esos de la cuerda groenlandesa que es muy divertido ver caras rojas despues del balanceo y otras actividades extrakayakeras!!

Desconectado txubaskos

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2362
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #207 : 24 febrero, 2009, 17:46:44 pm »
Pamploniko: para mi, una prijón seayak es un bólido, y además me encanta. Lo que tu llevas es una preciosidad, que volará, seguro, pero cuando leo a algunos decir que si la sipre... que si la fun run (por cierto me gustan un montón,como tonto),  si point 65º, si la goltziana,... no puedo por menos que preguntarme si será el bote quien vuela, o será el remero (por no llamarnos palmeros), quien hace que se mueva.Cuando bogaba, si había ciertas diferencias entre la madera y la fibra, pero quienes dábamos el callo (sobre todo en las manos y el c...) eramos los que nos sentábamos en la bancada. No he visto ningún bote ir solo. En esto, como en todo, parece haber ciertas manías (si un cuadro colnago, si los cambios campanolo... si las bota bestard, incluso si los mosquetones).
Yo, con mi prowler voy como un rey. Y antes (y ahora, que la uso y mucho) con mi prijón delphi, voy con otros que llevan el barco francés, y no me suelen sacar demasiado tiempo.
Lo que quiero decir, es que vaya con lo que se vaya, yo no voy a competir. Para mi palear es un placer (masoquista a veces, pero no tanto), y compartir la mar con amigos es otro que se suma al anterior.
De todas maneras, espero que un día de estos vengas por Bilbao y hagamos una prueba en su puerto.
Mientras tanto, a esperar a Santander, Cantabria o por donde nos lleven los organizadores. A los que repito las gracias. Por cierto, buena foto y mejor montura.

Desconectado inua

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 406
  • Rie y el mundo reira con tígo, llora y estaras sol
    • www.ramonperis.es
  • Kayak: Draken Fun-Run blanco..- Spartan 4.6 negro
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #208 : 24 febrero, 2009, 18:06:13 pm »
Esto tiene que ir a gustos de todo, por ejemplo; yo he realizado el camino de Santiago por dos sitios y a ritmos diferentes, y todo tiene su encanto.

Marcha relajada, disfrutas del paisaje, la gente, los pueblos, las carreteras y las flechas amarillas.
Marcha rápida, disfrutas de la velocidad, de adelantar a gente, de llegar el primero a todos los alberges, pero te pierdes la esencia de ir en ruta.... que es lo mas importante.

Esta claro que con mi Draken puedo ir a una velocidad elevada, y recorrer en un día 45Km ( que es mi tope, este verano en Ibiza).

Pero prefiero ir hablando, y admirando el paisaje que ir a recorrer tal distancia.

Así que si hay que ir a ritmo de una autovaciable pues se va y si hay que ir mas rápido, pues también.... ( hasta cierto punto, claro).

Ya que esto no es una kkd, cada uno tiene libertad de ir y hacer lo que quiera y a su manera.

Yo voy a disfrutar de la compañía de tod@s y lo demás ya veremos..

Un saludo y muchas gracias a los organizadores que os lo estáis currando...


El mejor juez, es aquel que es capaz de juzgarse a si mismo.

Desconectado Rafanook

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2271
  • La mar se mueve y yo con ella.
  • Kayak: DRAKEN,SKUA,BIG BOY, ROCKER 5.1,GROENLANDESES TRADICIONALES
Re: ¿hacemos algo en el Puente de San Jose? (19-22 de marzo)
« Respuesta #209 : 24 febrero, 2009, 19:35:40 pm »
Magnificas todas las propuestas,las quedadas informales se caracterizan por una organización mínima de los lugareños:gestionar el lugar para el campamento base y mostrar los parajes de su tierra.No necesitamos mas.
La propuesta de una salida temprana y volver a comer, creo que es la mas acertada.Tenemos tiempo para palear y los acompañantes no están mucho tiempo solos.Los que tengan mas ganas de paleo siempre pueden salir por la tarde a quemar las calorías de la comida y si hay olas en la playa del camping a por ellas.