Aupa Rafasub:
Yo sigo siendo Sub, si el médico me deja. Yo tengo una Prowler. Tiene delante un gran tambucho que se cierra, pero sin paredes que lo aislen del resto del interior. Lo que te ha dicho tempo es así. Si quieres hacer travesía debes acastillar el material en elementos aislados y aislantes, para que con el contacto no se muevan por el interior del bote. Pero, y es mi pequeña aportación, si lo que quieres es tener un sitio controlado, separado y al mismo tiempo bastante estanco, como por ejemplo para poder guardar el equipo de pescasub, yo he utilizado una bolsa fuerte de basura con autocierre. Es una solución momentánea, para un determinado momento. EL autocierre debe casar con el diámetro del tambucho y así forma un espacio que queda aislado del resto del interior del kayak, al tiempo que recoje el contenido y no lo deja que vaya de un lado para otro.
Otro tipo de solución, no la he probado, pero sería hacer un molde de lo que quieres y que coincida con la boca del tambucho.
Además de esto, en la parte posterior le puedes hacer una cubierta de red que tape el hueco donde van los bidones, y de esta manera el acastillaje queda mejor y protegido contra el vuelco. Otra opción es hacerla de lona, o de algún tipo de tela impermeable, para que retenga el contenido y lo proteja de la lluvia, con lo que deberás obturar los huecos de desagüe.
Espero haberte sido de alguna utilidad.