Buenas Patera, lamento lo de tus patas, espero que puedas remediarlo y seguir con esta afición. Me imagino que el trident 13 te será mas fácil entrar y salir, estos también tienen sus ventajas, ademas de ser bastante estables.
Ya ves 8 años y todo sigue igual en cuanto a modulares, con lo que le facilitaría la vida a mucha gente. Lo poco que hay muy caro, y en el mercado de segunda mano no se ven. Me extraña que mucha gente tenga un espacio de 6 metros de largo donde meter un "trasto" mojado.
Del sistema de uniones, si el de tu Island es este, tiene un aspecto muy seguro.

Da mucha seguridad esa unión. El tiempo que se debe perder montandolo no debe ser mucho, o esa es la impresión que da, yo soy muy impaciente, por eso no me decante por deportes como el kitesurf o windsurf, por la preparación que requería para meterse en el agua.
El hacérselo uno mismo, si que parece caro, no solo los materiales principales, si no también multitud de pequeñas cosas. Mi idea es intentar abaratarlo todo y lo que me empuja es costumizarlo a mi gusto. Pero a veces parece que no sale a cuenta la verdad.
Sobre la eslora, cuando comentáis la necesidad de mas eslora, no acabo de saber el motivo principal, si es por capacidad de carga, si es porque al ser mas largo mantiene mejor la velocidad, o por que en oleaje es mas seguro.
Mi experiencia hasta ahora ha sido con la de mi autovaciable viejo de 3.40, por temas de oleaje nunca he tenido problemas, ni por temas de seguridad, por tema de cargarlo tampoco iba a cagar mucho un kayak (no creo que nunca llegue a pernoctar fuera en un trayecto, de momento), pero si es por velocidad/navegabilidad, entonces si me hago con mas eslora, puesto que con el autovaciable he tenido alguna experiencia de pillarme contracorriente y pasarlo mal, o hacer 10 km y acabar molido. Uno no puede parar de palear para no quedarse quieto, en cuanto descansas un poco el kayak para.
Saludos Patera