Estimad bacalao,
De rollo nada !!!! Ha sido una respuesta magnífica, que me va aclarando dudas.....
Gracias por lo de las salidas, me apuntare seguro este verano a alguna.....yo lo máximo que he hecho con el autovaciable de un tirón, son 20 kilómetros, perello/faro de cullera ida y vuelta....nunca he paleado al lado de uno de travesía, pues mis amigos tienen todos autovaciables, así omo cuando he colabordo en clases en el club Bassetes...pero supongo que en igualdad de condiciones físicas, nos darán una "paliza" en velocidad coniderable claro.....supongo que lo ideal es hacer salidas equilibradas....
Pero estoy contigo bacalao, yo disfruto mucho con mi autovaciable ( se llama "argonaute"), por lo del surfkayak, el buceo, la pesac y todo eso....y bueno, mi modelo no esta mal, es bastante rutero.....
Pues GRACIAS y ya vamos hablando, se agradece mucho tu comentario.
Me recomendaís que pruebe con un travesía ???? No es muy arriesgado cuando hay olas ???? Vamos, yo me imagino alguna vez en mis salidas en solitario por l peñon de ifach y granadella, y con un travesía creo que debería haber vuelto a nado !!!!

.....vamos, en el club nautico Bassetes, que tienen bastantes más años de experiencia que yo, ya me han contado que algún valiente que se aventuró con un travesía en un día de temporal solo "regular", por el Peñón de Ifach hacia Altea, ha tenido queser RESCATADO literalmente con el kayak absolutamente inundado....
Bueno, pues lo dicho, que me da la impresión que el travesía ha de ser para días bastante "tranquilos"....es así ? Aunque claro, supongo que depende de la experiencia de cada uno.....
Yo desde luego, en verano y por la costa de Alicante, la mayoría que he visto son autovaciables....
un saludo y gracias.