A ver, mi percepción en cuanto a la costa portuguesa, pues a día de hoy estamos en bolas

¿Por qué?
Porque los portugueses conocidos por algunos de nosotros y que en su día se pasaron por aquí, o actualmente lo hacen muy contadas veces, o no están enterados del proyecto o no les interesa.
Y en su foro me imagino que poco sabrán al respecto. Lo que está claro es que si están enterados del mismo supongo que no les interesa, pues por aquí no se ha pasado nadie de allí. No les interesa o lo ven complicado de desarrollar (démonos cuenta que no todos pasamos el mismo tiempo delante del ordenador)
Por lo tanto estamos solos (ante el peligro). Si queremos "etapar" su costa deberemos hacerlo nosotros y sabiendo a qué nos atenemos (desconocimiento de la mayor parte de su costa, a excepción de zonas concretas como ha dicho hurakan)
Mi opinión, a día de hoy, y viendo cómo van las encuestas, es que deberemos adaptarnos a realizar cambios.
Me explico, si la cosa no cambia mucho, tal y como está ahora, vemos que la encuesta de si testigo o no, determina que debería ser con un kayak o dos, pero si observamos las etapas que están organizadas, cualquiera ve que España, su costa peninsular, está dividida en dos tramos (atlántico y mediterráneo).
Lógicamente el transporte de un kayak por tierra es una tarea que conlleva complicaciones y gastos excesivos (por innecesarios) a mi parecer.
Yo, cuando Javier de la Puente me lo confirme, podría hacer arreglos en tales encuestas, por ejemplo, eliminar temporalmente una para ver qué se decide en la primera, y luego, adaptándonos a la decisión de esa primera encuesta abrir la segunda con opciones que sean consecuentes a la primera encuesta (el hecho de decir aquí, primera y segunda encuesta no tiene relación con el número de las mismas actualmente, creo que se entiende por donde voy ¿no? )
Lo imporante es que haya gente, cuanta más mejor, que se implique y que pueda participar. Porque si no hay ladrillos la casa será complicada hacerla.