Alfonso a pesar de mis casi 50 años cuando sea mayor quiero ser como tu

fuera bromas me alegra ver que el hilo despues de los primeros días de incertidumbre, respondéis todos así como estáis exponiendo vuestras ideas ,con mucha, pero mucha ilusión.
Javier, no te conozco mas que de verte pasar arriba y abajo en el foro y considero que
ES DE ELOGIAR TU PROPUESTA ,pero comparto lo comentado por Alfonso, que es entendible. Ilusión tenemos todos afortunadamente y ideas muchas, yo pediría calma antes de empezar a remar por aquí ,por allá, ahora tu, ahora yo y ahora por donde y bla bla bla. Que participemos todos en ideas me parece genial y indispensable porque todas las ideas son buenas. A mi modo de ver, despues que tengamos muchas ideas sobre la mesa sera hora de ordenar, porque seria " fácil " concretar algo si cuatro amigos se sientan a opinar sobre el tema, pero en este caso es evidente que se hará un poco complicado. hemos de ser un poco pacientes porque se propuso para 2010, pero solo por dar tiempo para que en dos, tres meses se prepare el evento con una buena base de interés para que no decaiga a los cuatro días y se quede en el intento.
SIN PRISAS PERO SIN PAUSAS podríamos crear EL FORMATO de documentos digitalizados ayuden a empezar a ordenar esto.
Ejemplo:
-FICHA con datos del participante, que figure NOMBRE, PROVINCIA, USUARIO, ETC. Y LO QUE SE OS OCURRA.
-LISTADO de participantes apuntados voluntariamente como cuando lo hacemos en una quedada.
-MAPAS DE TODA LA COSTA ESPAÑOLA POR COMUNIDADES (IMAGENES) Listado de Comunidades con los km de costa, esto ya deje yo algo por ahí, perooo,
que los lugareños de este foro que conocen la zona, LISTEN si no en imágenes si en nombres, como se podrían dividir las etapas en cada zona
costera del país por recopilar ya algo de información, ejemplo propuesto gráficamente y comentado por Supernadie.
-ASIGNAR UN NUMERO DE REFERENCIA A CADA ETAPA Una vez reseñadas todas las etapas se le asigna un numero de referencia ,por ejemplo, se aplica la letra de la provincia seguido del numero de etapa VALENCIA Denia- Moraira seria V-4 por ejemplo ( 4 según el orden es relativo )
-OTRAS QUE SE OS OCURRAN SI SON NECESARIAS.
MI OPNION: Teniendo en cuenta que habrá compañeros que no podrán resistirse al mono de participar dentro de 7 meses para empezar a palear, con un listado y referencia de todas las etapas, cada vez que uno o un grupo la realice, se señala en el listado como ya realizada y por quien o quienes y esa es la que valdrá, previamente deberían comunicar a quien modere, porque alguien tendrá que hacerlo, tendrán que comunicar que la inician EJEMPLO: Salida día sábado 17 de Octubre 8.00 a cubrir la etapa
Proyecto COSTAS IBERICAS 2010 Comunidad Valenciana etapa V-4.
Si se puede poner a la documentación inicial (virtual) una hoja con medidas de seguridad kayakera, consejos, primeros auxilios y otros, pero creo que no se puede marcar u obligar a que cada etapa tenga justos 25 km porque unas tendrán 18 y otras 32, como si algún participante se quiere hacer solo 10 km
con un autovaciable, yo creo que aquí cogemos todos. Interesante si no obligatorio que las etapas sean de mínimo 2 o 3 kayakeros, pero ahora imaginar si existe algún lobo solitario que se quiere hacer 50 millas el solo, no se le puede decir que no, si EL KAYAK ES TAN LIBRE COMO DECIS no se puede obligar aunque no sea aconsejable. saludos a todos