Hola a todos, he leído "maomeno" todos los mensajes y me parece una idea muy muy atractiva.
Lo de hacerlo con un testigo, como si fuera la llama olímpica, creo que sería más bonito, tendría mayor mérito y mayor repercusión mediática que si se hiciera sin él, aunque es cierto que dificulta y alarga enormemente el proyecto por lo que ya se ha comentado. Pienso que lo más importante sería hacerlo de la manera que permita coordinar el mayor número de participantes kayakistas para cada una de las etapas.
Me parece un acierto lo que se ha comentado de incluir una "reivindicación-denuncia" relacionada con la mar y el medio ambiente, y pensando en esto, sin ninguna duda, lo primero que me viene a la mente es la barbaridad urbanística de algunas costas españolas, una verdadera aberración.
Mi reivindicación sería:
¿Para qué sirve la Ley de Costas? Este verano se han metido mucho con los pobres chiringuitos de las costas andaluzas, y cualquiera que navegue por las costas alicantinas (por poner un ejemplo), en especial desde Campello hacia Denia puede escandalizarse por los miles y miles de chalets y urbanizaciones que colman la primera línea de la costa, tan cerca del mar que si se pusieran a orinar desde sus terrazas podrían hacerlo perfectamente sobre el agua, para colmo impiden el paso a muchas de las calas con sus vallas y propiedades privadas cuando ellos tienen sus propias escaleras talladas en la roca que bajan directamente al mar desde sus chalets...
En fin, perdonad si me pongo algo radical, pero me enciende la hipocresía que hay en torno a este tema

. Me encanta el kayak de mar, pero a la vez me entristece cuando paleo bordeando costas así.
Por otro lado me encantaría participar en las etapas que Rafanook ha propuesto para la la provincia de Alicante, contad conmigo.
Saludos.