Bueno, a ver si no se me pasa ninguna aclaración.
Ya nautae explicó lo que sucedió el domingo, entre el frío que hacía, la graganta resfriada de Koan, la pila de escaleras que había que bajar con los kayaks al hombro (como 50 metros de desnivel) en esta foto se puede ver donde están los kayaks y hasta donde hay que bajarlos

y luego que el embarcadero está pensado para el nivel de los catamaranes, por lo que entre el nivel del pantalán y el agua hay como un metro y medio de altura (esto para aclarar a Tempo, no creo que dieses embarcado allí, las posibilidades de volcar son 99,9% ... y como le dije a nautae: Hombre, yo embarco, pero vosotros no creo

...la edad manda

), desistimos de navegar (yo también notaba el frío a los pies pincipalmente, y algo que nos fastidió la salud, al menos a mí, fueron los cambios de temperatura mientras íbamos hacia el embarcadero, salías del coche y frío, te metías al coche y la calefacción puesta, así varias veces

en fin, una bomba de relojería

)
Jusemon, no pasa nada hombre, para otra vez será

supernadie, las botas que comenta Koan son las del Decathlon, sección nieve, no son concretamente esas, pero de ese tipo, calentitas y con membrana del Deca antiagua
http://www.decathlon.es/ES/arpenaz-snow-150-print-90433318/Yo he llegado a la conclusión de que el kayak de mar es un deporte que debería ser seco, sobre todo si hace frío (haciendo gala a sus orígenes) y el neopreno no es el mejor material para ir seco y caliente. En un embalse es imposible volcar, a menos que lo hagas a drede

, así que el neopreno a mí no me sirve, sobre todo para los pies, en su lugar voy vestido para ir seco y caliente (confortable). Ni que decir tiene que embarco y desembarco sin mojarme en ningún momento

o eso trato.
Los Sealskinz, les escribí a los distribuidores en España y aún no recibí respuesta. Está claro que si los quiero toca usar internet. Pero tenemos tema para hablar de ello
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=8231.0A ver si me organizo y encuentro una foto que no sea repetitiva.
Yo me animo a otra cuando queráis, eso sí, es recomendable que haga más calorcillo y tengamos más horas de luz.
O lo hacemos antes de que lo vacíen (quizá primavera) o después (creo que ya sería para otro año).
Por cierto, decir que Marcos nos tranquilizó, ningún agente te para para pedirte el supuesto permiso de navegación.
Y lo comprobamos al volver de Doade, íbamos a salir y pasó por el puente un coche de los forestales o guardia civil a secas, se quedaron mirando y remirando, pero siguieron su ruta sin parar siquiera
