Dona, por si decidieras perserverar, algunas cosas que me han ayudado a mi (hay gente que lo pilla deprisa, por ejemplo Camperkayak o pegasus, pero no fue mi caso). Van un poco en la línea que sugiere nautae (que tiene razón en lo de bajar los brazos respecto a lo que se ve en la primera foto) de no pelearse con la pala ni forzarla, es más eficaz dejarla un poco a su aire y una groenlandesa bien diseñada (la Superior de Pedro lo está, hasta donde yo sé, aunque podría ser grande para tí) debería "colocarse" un poco ella sola:
- Al contrario de lo que se recomienda para la "euro", NO empieces a hacer fuerza nada más plantar la pala en el agua. Aplica la fuerza de manera progresiva. Yo no soy ingeniero náutico y de dinámica de fluidos se poco, pero me parece que parte del truco de la groenlandesa es que es funciona como un hidroplano. Al usar la palada con el canto superior adelantado, el movimiento inicial suave genera fuerzas de sustentación (una sensación como de que algo tira de la pala hacia abajo) que son las que "clavan" la pala en el agua y proporcionan el punto de apoyo sobre el que (ya sí) puedes hacer fuerza. Si el movimiento inicial es demasiado brusco, el flujo del agua sobre las caras de la pala se "rompe", se vuelve turbulento, no se producen fuerzas de sustentación y la pala, al ser estrecha y ofrecer poca fricción, se "escurre" y chapotea.
- NO intentes forzar la pala en una trayectoria demasiado próxima al casco. Si la pala parece que quiere "abrirse" un poco y alejarse, déjala, no pasa nada. Esto, que sería claramente poco eficaz con una "euro" no es malo con la groenlandesa, porque (yo creo) aún así, el punto de apoyo va a quedar cercano al casco. En Groenlandia enseñaban (y enseñan) a los niños que empiezan con un juego en el que la pala persigue las olas que va haciendo la proa del kayak.
Hay algún detalle más, pero me parecen menos importante. Y si no me he explicado con claridad (es mucho rollo de "sensaciones"), la idea central es no forzar, hacerlo "suave" (no blando), pero con fuerza. Un poco Tai Chi Chuan...
Por supuesto, puedes decidir que no te merece la pena el esfuerzo y que prefieres dedicárselo a apoyos y eskimos con la "euro".

También creo que te ayudaría si tuvieras al lado a algún "creyente".