- White Lies, fantástico grupo y, E.S.T. muy buena pieza.
- Buxtehude y Pachelbel, dos genios barrocos del órgano y, Netherlandeses. Antes los escuchaba más. El pasacalle fue un movimiento que estuvo muy de moda entre los compositores barrocos de los países Mediterráneos, incluso creo que Juan Cabanilles (Algemesí 1644 - Valencia 1712) compuso varios. La chacona es un movimiento netamente español que se difundió por el resto de Europa. La segunda interpretación de la chacona en "fa menor", me gusta más, la veo más próxima, parece tocada en un órgano portatil o no muy grande, me encanta el ruido producido por el roce de los mecanismos. Por aquí tenemos compositores como Antonio de Cabezón y el mencionado Juan Cabanilles, uno castellano y el otro valenciano, cada uno aporta a sus obras el acento de la tierra que les vio nacer y no tienen que envidiar a los maestros holandeses. El órgano es un instrumento importado de Bizancio que arraigó en Europa Occidental.
-
Un placer de imágenes y sonido, para relajarse unos minutos :
Cierto, digno para escucharlo en el Café del Mar contemplando una mágica puesta de sol. Parece que las imágenes son de Mexico.
-
Asi estamos...
, es de otro país, pero es perfectamente extrapolable a casi todos
Esta pieza me evoca a la música de cantautores de los años 70's, además, aparece una imagen de Victor Jara. Casi podríamos recuperar esa época porque es extrapolable a la actual. .....The answer my friend, is blowing in de wind, the answer is blowing in the wind.
- Clarence Gatemouth Brown, el blues que nunca se olvidará. Es un género que me apasiona, desde el genio Robert Johnson, visionario de la música actual, pasando por The Cream y luego cada uno de sus componentes por separado, Canned Heat y su época hasta llegar al mítico Clarence. Para las largas rutas de carretera suelo llevar música de este género. Para mi es la música rutera por excelencia.