Hola gente,
La verdad es que no creo que hayamos sigo demasiado temerarios. La mar estaba sifucientemente bien como para seguir yo soy de la opinión también de que al ser un pasatiempo no hay que correr riesgos inecesarios. Además en mi casa siempre me han enseñado a desconfiar de la mar... Total que Iñigo, Marc y Sergio fueron muy inteligentes para saber parar cuando las condiciones no eran las adecuadas para ellos.
Resumen de la etapa:
Zumaia Lekeitio:
Participantes:
Kerman y Sergio en el equipo de tierra.
Lourdes, Marc, Lorenzo, Carlos, Iñigo y Jaime.
Datos del gps:
Distancia: 27,1 km
Media vel: 5,5 km/h
Vel Max: 12,4
Tiempo en movimiento: 4h 54 min.
Tiempo parados: 38 min.
Quedamos a las 8 de la mañana en Zumaia para dejar los kayaks y a Kerman (logístico de oro) y Sergio y llevar todos los coches a Lekeitio. Pese a no estar muy lejos, las carreteras son relativamente malas con lo que tardamos unas dos horas en ir y volver (con la furgoneta de Pamplonico). Para entonces, Sergio y Kerman habían visto el mar y el primero decidió que era mejor no embarcar.
Una vez en el agua, Iñigo volcó al probar su flamante timón recien estrenado con lo que pudimos ensayar un achique desde otro barco y recate en paralelo en aguas bastante frías. Tuvimos la suerte de que llevase neopreno y pudiese empezar la travesía con normalidad pero bastantes nervios (siguiendo la recomendación habitual, creo que en todo momento estuvimos acompañando a Iñigo para comprobar ue no había hipotermia y que podía remar comodamente). Con las millas, Marc emepzaba a dudar de sus capacidades (pese a que iba muy bien) con lo que iba un poco tenso. Lourdes, Pamplonico, Lorenzo y yo íbamos de lujo cada uno a su ritmo y tratando de acompañarnos siempre para ayudar en caso de necesidad.
Poco a poco pasamos Deba y Motrico. La mar de fondo seguía empujándonos con grandes olas (algo másde dos metros) redondas de cuatro trasero y mucha olita de todos los lados que nos quitaba estabilidad. El viento era realmente flojo y también nos empujaba. Como estabamos lejos de la costa, no había ningún tipo de posibilidad de rompiente.
Acercándonos a Ondarroa, y por lo tanto a la costa, el viento roló a nuestra proa y cogió algo de fuerza además las olas fueron a más con lo que la navegación se hizo algo más incómoda. Cuando decidíamos si parar a comer o no, Marc me pidió que llamásemos a tierra para que lo esperaran e Iñigo se apuntó al plan. Los acompañé hasta la playa del puerto de Ondarroa y al final nos paramos también a comer todos juntos.
Uan vez saciados un muertos de frío (yo al menos), pusimos rumbo al Oeste para terminar con los 10 km que nos quedaban por delante. Un error por mi parte fué salir sin tomar la suficiente distancia con el rompeolas de Ondarroa con lo que tuvimos unas diez minutos muy movidos (en los que no me faltó alguna palada al aire con el consiguiente desequilibrio) pero sin llegar a ser peligrosos. Una vez bien distanciados, pusimos rumbo agrupados pero nos separamos en parejas. La verdad es que era bastante complicado no perderse de vista y mantenerse agrupados porque las olas no slo impedían.
Como las condiciones en la playa de Karraspio no nos permitían entrar por la ría, decidimos dar la vuelta a la isla de San Nicolas (momento un poco delitado porque las olas son fuertes allí) y entrar por la bocana del puerto. Con olas de mar de fondo grandes del norte esa entrada puede ser delicada si no se está bien en el canal de navegación porque las olas pueden romper y obligarte a surfear. Con lo que guié a Lourdes en la entrada, yo me llevé un buen susto porque en una de esas olas empezó a gritar os.. os.. os yo pensaba que se la llevaba y en realidad iba muerta de risa viendo como surfeaba....
Luego esperamos a Carlos y Lorenzo al abrigo del rompeolas y entramos todos juntos al puerto para dar un vuelta de honor.
Lorenzo hizo unos esquimos jaleado por el "equipo de tierra" para deleite de los curiosos y poco a poco fuimos al punto dónde estaban los coches a cambiarnos y echar unas risas.
Y eso es todo, además de agradecer a Kerman y Sergio su impresionante (a la vez que impagable) labor al mando del vhf y el coche!!!
Mañana el vídeo...