Vamos por partes, alf gracias por el cumplido de las fotos y no veas como te entiendo, en cuanto a los inconvenientes existentes
referentes a los desplazamientos para hacer etapas de COSTAS IBERICAS.
Ismael, comparto contigo:
Etapa de disfrute total, comida en buena compañia ,banderita de españa en el coche
aunque en mi caso, la bandera la tenia en el balcón de casa y en la camiseta para ver el partido.
y
acabe llorando
Una cosa es llorar de alegria y de ver que se malogra una injusticia
resultante de una hipotética victoria naranja, que conlleva un "NO FUTBOL" aparejado a la violencia holandesa FRUTO DE SU IMPOTENCIA y unido a la aquiescencia del elemento nº 23 sobre el césped.
Y otra muy diferente, las lágrimas de Federer cuando pierde y que no voy a entrar en valoraciones.
Y el Pato, se ha bañado hoy?
Bob (por lo de tu nuevo avatar), no problem, el pato está en la gloria y como duerme al lado de la Semana Negra, tiene una marcha que no veas.
velocidad ¿en movimiento?
Pues ya me dirás cómo se entiende eso, porque para tener velocidad hay que presentar movimiento, no hay velocidad estática que yo sepa
Jilar el gps
ta muy estudiau ,una cosa es que le tenga mania a mi XT y otra muy diferente que dudemos de sus conceptos.
Velocidad media representada en km/h se puede representar de dos maneras diferentes:
Computando la distancia total y dividiéndola entre el tiempo invertido.
Respecto a ese tiempo total invertido, se puede tener o no en cuenta el tiempo que se estuvo parado y si ese es el caso pues nos encontramos con 2 maneras diferentes de poder computar la velocidad media en km/h, en aras de una mayor precisión.
A ese dato, el gps lo llama velocidad en movimiento.
Tampoco es tan dificil llegar a esa conclusión.................... no sé digo yo.