Es que no creo en un solo estilo de paleo para kayak de mar, una actividad que es lúdica, placentera, paisajistica, hasta diría levemente atlética; "light" si quieres, porque si vemos a nuestro alrededor, hay muchas panzas arriba de kayaks y que van muy bien, con buen estilo y que hacen muchos kilómetros los fines de semana, y no pasa esto en otros deportes.
Si una persona está fuera de estado físico y juega al futbol un Domingo, por ejemplo, desde fuera se ve torpe, trabado, termina todo sudoroso y muy cansado esperandole además unas agujetas terribles al día siguiente.
En kayak de mar no es asi.
Si tienes un buen estilo, suave, relajado y con todo el cuerpo, puedes tomar el kayak cada seis meses y hacer muchos kilometros paleando correctamente, y a ese estado de navegación puro solo se llega estando muchas horas en el kayak, probando, escorando, moviendo el cuerpo, bajando los hombros, sacando tensiones innecesarias que ningún video te mostrará como hacer.
Y el que haya logrado esto, disfrutará mucho mas de la navegación.
Pero si vamos a competir, con todas las trampas de modelos de kayaks, clasicos, sprint y todo esto, acá la cosa cambia. Y si nos ponemos retos tambien. Cruce a tal o cual lugar, la vuelta al mar menor, la vuelta a alguna isla remota, etc, etc,
Creo que como en cualquier deporte, cuando el físico fluye junto al material y al medio donde se actúa, es cuando el ejercicio está bien realizado, está bien echo y se puede rendir más, con menos esfuerzo.
Por ello es que digo que una buena palada, en nuestro deporte que es kayak de mar, va mucho más allá de los movimientos físicos, y tiene mas que ver con el propio sentir de la navegación pura, donde te sientas cómodo y relajado paleando en una mar plana o en medio de una tormenta...
