Yo me sentiría tan seguro en un surfski como en un kayak normal con esto:

Sin eso, los esfuerzos para mantener el equilibrio y realizar un reembarque digno son muy importantes.
Ojito con los surfski, su control y el reembarque no son tan fáciles como algunos dicen. (Sailor felicita a tu abuela de mi parte). Si estas cachas, conseguirás reembarcar bien en agua tranquila pero de lo contrario ......., practicar el reembarque hasta que os salga perfectamente y después tener en cuenta que cuando volqueis de verdad con el mar movido, el reembarque no se parecerá en nada a lo que habeis practicado hasta el momento.
Además tras conseguir reembarcar con el mar movido, las olas continuaran ahí zumbándote y tu confianza y fuerza estan disminuídas con lo que es seguro que volverás a caer pronto y entonces el reembarque nos costará más y así hasta que llegue alguien a auxiliarte, cambien las condiciones o consigas llegar a tierra sano y salvo, pero exahusto.
Para el 99% de los practicantes de surfski lo que expongo les parecerá exagerado, pues ellos no tienen ni han tenido esos problemas, pero..... es porque son unos máquinas, unos fuera de serie, unos equilibristas, unos "trapecistas del mar", la mayoría hacen pista o han practicado piraguismo desde niños, o son bomberos, o han metido muchas horas de gimnasio, etc.
Si quieres sentirte seguro en un surfski, aprende a reembarcar tras mojarte la oreja y después aprende a no caer.
Tammbien me parece muy importante llevar teléfono en funda estanca para poder usarlo desde el agua y de acceso inmediato.
Si además vas acompañado, con bengalas, agua, barritas ene´géticas, silbato, leash de pala y/o de kayak, aletas (el chaleco es obvio) y nadas como un campeón, pues mejor.