Autor Tema: El acantilado verde  (Leído 1528 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
El acantilado verde
« : 16 mayo, 2011, 16:02:46 pm »
Hola amigos, os dejo la crónica de mi segundo día con el kayak..... "El acantilado verde"

Gracias a todos por los consejos y ánimos, después de mi algo frustrante primer día. Especialmente quiero dar las gracias a Drakkar de plástico por todos los consejos, ánimos e ilusiones puestas en que este segundo día iba a mejorar mi experiencia. Gracias a todos.

¡Hasta la próxima!
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado miguelsoul

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 292
  • la inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
  • Kayak: fun run sikuk
Re:El acantilado verde
« Respuesta #1 : 16 mayo, 2011, 16:25:31 pm »
Dentro de nada a.... Groenlandia, jejejeje

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Re:El acantilado verde
« Respuesta #2 : 16 mayo, 2011, 16:34:24 pm »
A New Zealand... mejor.... :evil: más que nada por las nativas, que llevan menos ropica.... :patron:
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/

Desconectado Danienkayak

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1553
  • Pedaleando los mares y paleando caminos...
  • Kayak: Prijon Seayak, Klepper Aerius II, Gumotex Solar 410 (3p) y Solar 300, Pegaso Marine, Robson Monster, Struer...
Re:El acantilado verde
« Respuesta #3 : 16 mayo, 2011, 17:15:19 pm »
¿Ves como era facil? solo hacia falta palear y dejar de pensar en que paleabas, para dejar de torcerte... es que cuando nos hacemos mayores, se nos olvida lo divertido que es aprender a hacer cosas, y lo vemos todo como un problema, pero ¿a que no recuerdas como un problema el aprendizaje de la bici, o cómo tirar una peonza, o hacer presas con el agua de lluvia entre charco y charco...? Me pasó parecido hace unos años, cuando me empeñé en montar en monociclo, y casi lo dejo por eso, por que me había empeñado... cuando empecé a interiorizarlo  y disfrutar con el aprendizaje.... de repente me salió! Enhorabuena, ya en menos tiempo del que lo piensas, seguro que estás dando la vuelta a ese pequeño gran Mar Menor, y recalando en las islas, pero no te confíes y "ten cuidado con el agua dura"
El dia que pasa sin aprender algo nuevo es día perdido...

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:El acantilado verde
« Respuesta #4 : 16 mayo, 2011, 22:52:49 pm »
Me ha gustado mucho el relato de la actividad. Me ha gustado mas que lo disfrutases, como se hace interpretar en su lectura. La contemplación y disfrute del paisaje, hace notar que no te estabas fijando demasiado en si lo estabas haciendo bien o mal. Si esto no te preocupaba, es que lo primero, era lo acertado (que lo estabas haciendo bien). 8)
Como has podido comprobar, el problema principal, era la adaptación del kayak a tu propio cuerpo, como si de una prolongación de el se tratase. Quizás aun te quede algún que otro retoque, pues no siempre se consigue esto a la primera y es cuestión de algunas salidas mas, el que des con la postura adecuada, comodidad y por supuesto la efectividad de la palada.  Te emplazo pues, a que sigas experimentando, hasta que incluso mas horas a bordo, no te generen incomodidad alguna y que todos tus movimientos sean mecánicos e instintivos. Que te dirijas allá donde pongas tu vista, como cuando lo hacías a bordo de la  bici (y sin mirar al manillar, ni la rueda delantera).
Un viejo manual que leí hace unos años, hablaba de “colocar” un cubo imaginario, en el que la altura de este, la imaginamos desde el cubrebañera, hasta tus ojos. Una vez establezcamos este elemento tridimensional imaginario en esta posición, trataremos de palear, sin que nuestras manos salgan de el. Haremos girar el torso, para alcanzar con la pala, el punto mas adelantado que podamos y recorreremos con esta, con los brazos y el torso, paralelamente a nuestra cubierta, hasta  el final (lo que te permita el cubo imaginario).  Si demás contemplas que la entrada y salida de la pala en el agua, no salpique o que este hecho se minimice, lo estás haciendo correctamente (pero esto último es para subir nota). 8)
Cuando el paleo y la seguridad en lo alto de tu kayak, esté del todo superado, podrás acometer situaciones de mar algo mas complejas. En aguas abiertas, puedes alternar el kayak, con algo de buceo con esnorquel. Yo suelo llevar siempre la máscara, tubo y aletas, no solo como segunda actividad, sino como medida de seguridad, en caso de lesión u otro percance, que me impida palear, en el que puedo utilizar esto para nadar remolcando el kayak mas eficientemente hasta la orilla. Pero este es otro tema, que trataremos mas adelante. :P
Un saludo.
« Última Modificación: 16 mayo, 2011, 22:59:56 pm por Drakkar de plástico »

Desconectado Chorques

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 70
    • Sueños a Bordo
  • Kayak: Hasle Explorer 520
Re:El acantilado verde
« Respuesta #5 : 18 mayo, 2011, 20:19:50 pm »
 :grin:
Blog: Sueños a Bordo https://chorqueskayak.wordpress.com/

Blog de MTB: El Sincrolador https://chorques.wordpress.com/