Pues si hombre al final mas menos todos tenemos nuestra razón.
Franmina con sus palas groe " anchas", tu con la insistencia de hacerlas sin hombros, Rafa con su puritanismo en hacer material del de " museo" pero al cual le saca un rendimiento fabuloso, y que tantos éxitos cosecha, Pastoriza, con sus palas de marcadisimo estilo y gran potencia, las cuales tienen incondicionales por estos mares, ah y que no cambian por ninguna otra tanto los de una escuela como los de la otra. Y yo mismo, que después de comprar una buenísima pala a Rafa, de la cual no puedo hablar mas que maravillas, pero que después de hacerme yo mismo una mas larga y un poco mas estrecha, creo haber encontrado lo que necesito.
Con esto quiero decir que nos acostumbramos a todo, creo incluso que con una herramienta no demasiada apta igual después de la costumbre trabajaríamos igual. Eso es lo que nos pasa con las palas, hasta que un día probamos un violín Estradiwarius y entonces decimos; como habré podido interpretar música con el anterior !!.
Esa pala de tu mujer Chacatac, a pesar que yo la encuentre ancha, ya que digo que las mías difícilmente las hago que lleguen a 8 cm, dándoles un poco mas de longitud, si el modo de palear de ella es relajado, con seguridad le va a funcionar, ya que al coger mas agua por necesidad tendrá que palear mas despacio ,ya que no podrá con ella a las mismas revoluciones que con una estrecha o mas corta, que al final en términos de potencia o coger agua es lo mismo. Por supuesto aparte del efecto que queramos conseguir de esa anchura, para timoneos o en su caso esquimotajes pues al llevar mas madera flotara mas y su "cuchara" untara mas mantequilla, lo que le hará emerger con mas facilidad.
Prepara un buen expositor para el salón, eso si vertical ya que los tradicionales esos en horizontal, no tienes suficiente altura de techo

. Allí las vas poniendo que con seguridad serán con el paso el tiempo un buen legado para quien sabe si tus nietos........, pero que gozada, contemplar esa colección de " coches de scalectric" como la que tiene un amigo mío, en ella los hay desde el 600 hasta los formula 1 de la época y que no cambiaría por nada del mundo. Mientras tanto, que me lo digan a mi también......, no hay quien nos quite lo bailao en nuestro taller, desde el twist, pasando por la yenca que en mi caso soy mas que carroza, hasta lo mas último que por no estar al loro no se como se llama a ese ritmo je je.
Felicidades a ti y saludos a too quisqui.