Autor Tema: Pantanos de Alava y Cantabria  (Leído 4238 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kakilambe

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 18
Pantanos de Alava y Cantabria
« : 28 marzo, 2010, 20:24:15 pm »
¿Alguien sabe si está prohibida la navegación con kayak en los pantanos de Cantabria y Alava?
Por más que miro en Internet no veo nada que me lo aclare y ántes de exponerme a una multa prefiero asegurarme.

Desconectado Lafayet

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 50
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #1 : 28 marzo, 2010, 20:47:26 pm »
Los permisos de navegación están a cargo de cada confederación hidrográfica, Alava pertenece a la del Ebro y Cantabria a la del Cantábrico. En algún lado he leído que la Confederación Hidrográfica del Ebro ahora da los permisos gratuitamente.
Saludos.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #2 : 28 marzo, 2010, 20:54:43 pm »
Hola Kakilambre, todas las aguas interiores necesitan  permiso "teoricamente".
No creo que lo saque más de un 25% de los usuarios, pero seprona o el guarda de la correspondiente confederación hidrográfica  te puede multar.
En esta sección de la pagina de la Federacion Castellano Manchega de piraguismo tienes un excelente articulo con todo lo que te puedas plantear sobre el tema. http://www.fcmp.es/navegacion.htm
Es un excelente trabajo, de premio, firmado por  Fernando Alonso Gutierrez creo recordar (aprovecho para felicitar su trabajo)
empieza de una manera tan interesante como esta;
Obtener autorización para remar legalmente en toda España cuesta al menos MIL OCHOCIENTOS EUROS POR PERSONA Y AÑO, conseguir más de CINCUENTA PERMISOS diferentes, y preverlo con más de UN AÑO de antelación. Esto contrasta radicalmente con la situación en el resto de la Unión Europea, dónde con carácter general no se exigen permisos para remar en aguas públicas, y aparentemente, también con lo dispuesto en la Ley de Aguas

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #3 : 28 marzo, 2010, 20:56:52 pm »
Que se dieran esos permisos gratuitamente en la CH del Ebro, sería la leche. Todo un precedente. ¿es fiable la información?

Desconectado uxama

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 476
  • http://www.ackm.es/
  • Kayak: Fun Run Neutron , Carbonology Boost LV
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #4 : 29 marzo, 2010, 14:09:23 pm »
Según información facilitada por el compañero miguel 64 de euskal kayak , es cierto que en la CHE solo van a pedir que se realice la solicitud.

Parece ser que ya es gratuita. Para esto tendríamos que ir a una web

http://oph.chebro.es/DOCUMENTACION/Cali ... Aguas.html

Allí, en "Navegación" , ir a "Información general".

Veréis hacia abajo un texto que empieza por :

Declaración Responsable para el ejercicio de la navegación y flotación en la cuenca del Ebro (pdf) y una bandera española

Pulsando la bandera española, sale el PDF; lo imprimis, rellenáis y enviáis a la dirección de Zaragoza que se indica.
Confederación Hidrográfica del Ebro
Oficina de Navegación
Paseo de Sagasta 24-28
50071 - Zaragoza (ESPAÑA)

Teléfono: +34 976 711 000
Fax: +34 976 21 45 96
E.mail: navegacion@chebro.es


Os reenviarán una copia con un sello de fecha de entrada, y a los 15d de ese sello, aun cuando no digan o envien nada más, ya se puede navegar.

El teléfono de URA desde el que me llamaron para explicarme esto es 945011872.miguel64
 
Posts: 2
Registrado: 27/03/2010, 11:20:56

Desconectado Lafayet

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 50
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #5 : 29 marzo, 2010, 16:26:05 pm »
Efectivamente, ahí lo había leído. He estado echándole un vistazo por encima a:

-Declaración Responsable para el ejercicio de la navegación y flotación en la cuenca del Ebro (PDF) 
-Instrucciones y requisitos para el cumplimiento de la declaración responsable para el ejercicio de la navegación y flotación en la cuenca del Ebro con embarcaciones (PDF) 

Habla de un plazo de 15 días desde que se registra hasta que puedas navegar, te haces responsable de un montón de cosas y no parece que haya que ingresar dinero.

Saludos.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #6 : 29 marzo, 2010, 17:32:31 pm »
Pues es un puntazo, a ver si sienta precedente y las demas confederaciones van haciendo lo mismo, que va siendo hora de ver la solución.

Desconectado kakilambe

  • Grumete
  • *
  • Mensajes: 18
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #7 : 29 marzo, 2010, 21:41:07 pm »
Muchas gracias por toda la información.
Me pongo a ello. Lo que no sé es si habrá que hacer una autorización por día o servirá para toda la temporada.
Ya os contaré.
« Última Modificación: 10 octubre, 2010, 00:07:07 am por kakilambe »

Desconectado pegasus

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 782
  • Kayak: Rotomod Ysak, Pegaso
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #8 : 29 marzo, 2010, 21:50:23 pm »
Pues si Javier, a ver si los del CHT, hacen lo mismo, y sobre todo los del canal de Isabel II, nos dejan tranquilos en Valmayor y el Atazar.

Desconectado pegasus

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 782
  • Kayak: Rotomod Ysak, Pegaso
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #9 : 29 marzo, 2010, 21:54:10 pm »
Y viendo que en el resto de Europa no se paga, ¿no habria alguna forma de denunciarlo?, lo ideal seria  me figuro que con el apoyo de las federaciones, aunque por lo que tengo oido estas no hacen mucho en cuanto a esto, todo esto dicho con mucha prudencia, no se si alguien podra verter algo de luz sobre esto.

Desconectado Javier dlp

  • Moderador jefe
  • Marinero
  • *****
  • Mensajes: 2952
    • http://www.funrunkayak.com
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #10 : 29 marzo, 2010, 22:23:53 pm »
No hombre!
Si tardan 15 o 50 dias en darte un permiso y encima es de día....pa morirse!
Los permisos son anuales.
Otra cosa son los permisos en parques naturales o similares, esos sí, son de día e independientes de las confederaciones. Debes de tener los dos.

Pegasus, la gente del kayak de río lleva muchos años en esta lucha, posiblemente exista alguna formula donde las leyes europeas pudieran forzar a las nacionales. Como hacen las nacionales sobre regionales. Pero eso ya es campo de abogados o manifestaciones en la gran via.



Desconectado EQuiroga

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 132
  • Kayak: SKUK NDK Explorer - RAINBOW Laser
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #11 : 31 marzo, 2010, 14:02:31 pm »
Interesante derivación de este post inicial, y que debería divulgarse mas ampliamente en este foro.

La pregunta inicial ha derivado en información de la aplicación por parte de la CHE de una nueva normativa para la "navegación y flotación en la Cuenca del Ebro".

Hace un mes estuve navegando 2 días por el embalse de El Grado, perteneciente a la CHE; y desde el primer punto de embarque note unos nuevos y reluciente paneles informativos, recordando la necesidad de permisos para navegar por el embalse y precauciones por el mejillón cebra. Estos carteles nuevos tenían pinta de ser un mal presagio de endurecimiento de la vigilancia y sanciones, pero al comprobar la nueva normativa parece que por una vez mis sospechas eran infundadas.

Gracias a la información aportada por Uxama, he estado investigando la nueva normativa. Esta nueva normativa viene condicionada por una nueva ley (25/2009) que traspone directivas europeas. Esta nueva ley modifica varias leyes en vigor, y entre ellas la Ley de Aguas. Modificando los artículos 51, 78 y y 116.

Resumiendo pasamos de necesitar una "autorización administrativa" a una "declaración responsable" para poder navegar por la dominio publico. Este matiz es muy importante, ya que solo se pueden cobrar tasas, según el articulo 112 de esa misma ley, por "concesión o autorización administrativa". Por lo tanto en principio no nos tendrían que cobrar tasas apelando como hasta ahora a ese articulo.

Además se agiliza la tramitación a solo 15 días desde la entrada en registro de dicha solicitud (presentándolo en el registro de la CHE o una Oficina de Correos). Además un cambio importante de la nueva ley, aprobada en diciembre pasado, es que el silencio administrativo se entiende como estimada la solicitud.

Revisando la ley, se ve que es de obligado cumplimiento para todas las confederaciones hidrográficas, que deberían ajustarse cuanto antes a la nueva legislación vigente.

Parece que por fin se abre un rayo de sol entre los nubarrones que pesaban sobre la navegación continental en kayak. Solo queda el problema de que si quieres navegar por varias confederaciones tu kayak tendrá que llevar matriculas de todas ellas.


Desconectado EQuiroga

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 132
  • Kayak: SKUK NDK Explorer - RAINBOW Laser
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #12 : 31 marzo, 2010, 14:16:47 pm »
Ay! Se me olvidaba el plazo declarado puede ser de hasta doce meses. Parece que se desliga el permiso de los años naturales, y tendría que tener vigencia para los siguientes 12 meses desde  la fecha de la solicitud.


Desconectado pegasus

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 782
  • Kayak: Rotomod Ysak, Pegaso
Re:Pantanos de Alava y Cantabria
« Respuesta #13 : 31 marzo, 2010, 21:51:29 pm »
bueno pues mejor que mejor, y eso oque este año los del CHTajo me dieron el permiso del 2010 ya en Noviembre del 2009, no me lo creia antes siempre me lo daban sobre abril ya dentro del año solicitado.